Las operaciones fallidas de Foster Gillett con River y Vélez han puesto al empresario en el centro de la polémica. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) analiza presentar una denuncia judicial por el incumplimiento en los pagos de los pases de Rodrigo Villagra y Valentín Gómez, ambos frustrados por la falta de fondos.
El periodista Pablo Ladaga reveló la información en Duro de Domar: "La AFA, que observó detenidamente cómo se fueron dando los hechos, está pensando seriamente en hacer una denuncia contra Foster Gillett". Además, aseguró que la entidad buscará tomar medidas firmes contra la figura de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino: "Va a venir un contraataque fuerte. La idea es cerrarle definitivamente la puerta a las SAD en el fútbol local".
Gillett y las operaciones frustradas con River y Vélez
El magnate estadounidense había acordado la compra de Valentín Gómez por 8,5 millones de dólares, pero el dinero nunca ingresó a Vélez. Con el cierre del mercado de pases en Italia, el defensor deberá reincorporarse al club.
Una situación similar ocurrió con Rodrigo Villagra. River esperaba recibir el pago por el mediocampista, pero los fondos tampoco llegaron y el jugador continúa sin equipo, entrenándose por su cuenta.
f414x232-1676657_1690396_5045.webp
Desde el entorno de Gillett, argumentaron que la demora se debió a problemas en la triangulación de los fondos con entidades estadounidenses, que exigían justificar el origen del dinero.
La versión de Guillermo Tofoni, apoderado de Gillett
Guillermo Tofoni, representante del empresario, negó que haya desaparecido y aseguró que se trató de una demora en la acreditación de los fondos. "Foster no desapareció, siempre estuvo. Está en Estados Unidos volviendo de una negociación con un equipo inglés", afirmó en Beo Sport.
Tofoni también defendió su vínculo con Estudiantes de La Plata, asegurando que Gillett mantiene contacto con el presidente Juan Sebastián Verón: "Estudiantes demoró la Asamblea. Al no haber Asamblea, Foster no tenía obligación de invertir. Aun así, le dio activos por 20 millones de dólares como gesto de buena voluntad".
foster-gillett-guillermo-tofonijpg.webp
Mientras los clubes afectados buscan soluciones y la AFA evalúa acciones legales, el futuro de Gillett y las SAD en el fútbol argentino es incierto.
JC