martes 30 de mayo, 2023
icon 10° Buenos Aires
Junto a Grupo de Puebla

Alberto Fernández anunció el reingreso de Argentina a UNASUR

"La construcción de la unidad debe dejar de lado la utilización política", dijo el Presidente, Alberto Fernández, hoy en una reunión en Casa Rosada.

Por  Redacción

El presidente Alberto Fernández encabezó este martes una reunión en la Casa Rosada con integrantes del Grupo de Puebla, el foro político y académico progresista, y en ese contexto se confirmó el reingreso de Argentina a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la "continuidad" de otros cinco países en ese organismo regional.

image.png

Alberto Fernández anunció que Argentina volverá a formar parte de la UNASUR (Unión de Naciones Sudamericanas), la organización regional que surgió en 2008 con la firma de su Tratado Constitutivo, pero que recién entró en vigencia en 2011. El país había suspendido su participación junto a otras naciones a mediados de 2018 “debido a la falta de resultados concretos”.

Entre los presentes, en la reunión donde se realizó este anuncio, se encontraban los ex presidentes de Ecuador, Rafael Correa, de Colombia, Ernesto Samper, de Bolivia, Evo Morales y de España, José Luis Rodríguez Zapatero.

image.png

Para este retorno a la UNASUR fue clave el rol que desempeñó Lula da Silva, quien ya desde la campaña electoral que desarrolló en Brasil el año pasado y que derivó en el triunfo sobre Jair Bolsonaro, lo incluyó como prioridad.

“En América Latina estamos todos en el mismo bote, y la construcción de la unidad debe dejar de lado la utilización política, porque eso nos condena a más postergación. Por eso debemos revitalizar cuanto antes a la UNASUR”, afirmó el mandatario argentino en el cierre del encuentro que se desarrolló en el Salón de los Pueblos Originarios de la Rosada, donde anunció la reactivación de los derechos y obligaciones de la Argentina ante el organismo regional.

2.JPG

Según se informó oficialmente, Alberto Fernández instó a los presentes a ponerse de acuerdo "en la necesidad de construir un bloque regional como mecanismo de autodefensa", al advertir que "nadie se salva solo", y planteó que "si Brasil y Argentina la integran", Unasur "tendrá otra potencia" y se podrá avanzar "para que todos los países hermanos vuelvan" a participar.

La noticia del "reingreso" argentino había sido adelantada por el expresidente colombiano Ernesto Samper, quien anunció ante la prensa acreditada en la Casa de Gobierno las "buenas noticias" die que el bloque regional "se amplía y retoma las banderas sociales del progresismo en América Latina".

"Con esto ya son seis los países que están en Unasur. Muchos de ellos son partes de Puebla, nos sentimos orgullosos de que así sea. Eso no quiere decir la exclusión de otras banderas ideológicas como se hizo en el pasado, cuando se crearon clubes ideológicos contra la integración", comentó Samper en referencia al Grupo de Lima, que conformaban exmandatarios como Mauricio Macri, Sebastián Piñera (Chile) y Jair Bolsonaro (Brasil).

Dejá tu comentario

Las Más Leídas