El presidente Alberto Fernández cerró la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se desarrolló en el Sheraton Buenos Aires. Este miércoles continuará con diferentes reuniones bilaterales con sus pares de Cuba y Honduras, Miguel Díaz-Canel y Xiomara Castro, entre otros.
- Radio10 >
Encuentros Bilaterales
Alberto Fernández se reúne con sus pares de Cuba y Honduras
Tras la Cumbre de la Celac, el Presidente tendrá diferentes reuniones. Otra de ellas será con el enviado especial de Biden.
"Nos quedan muchos desafíos por delante, hemos escuchado las palabras de todos, todas interesantes, todas valiosas y tenemos que enfrentar esos desafíos juntos", expresó el mandatario argentino en el final de la Cumbre.
Los presidentes y representantes de los distintos países que participaron de la cumbre de la CELAC firmaron un documento en el que acordaron una serie de compromisos para fortalecer a la región y avanzar en el proceso de integración latinoamericana.
En la apertura de la Cumbre de la Celac, el mandatario reclamó fortalecer "la institucionalidad y la democracia ante una derecha recalcitrante y fascista".
Las reuniones bilaterales de Alberto Fernández en el Palacio San Martín:
- 09.30: El Presidente se reunirá con su par de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
- 10.00: Luego hará lo mismo con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
- 10.30: Fernández mantendrá un encuentro, junto al ministro Jorge Taiana y la titular de Cascos Blancos, Sabrina Frederic, con el primer ministro de Haití, Ariel Henry.
- 11.00: El Presidente se reunirá, junto con el embajador Jorge Argüello, con el asesor presidencial especial para las Américas por EEUU, Christopher Dodd.
- 12.00: Por último se juntará con el director general de la FAO, QU Dongyu.
Temas
Dejá tu comentario
Las Más Leídas
Nuevo acuerdo con el Fondo
Deuda FMI: el Gobierno pagará después de las elecciones
Acto en Ezeiza