viernes 21 de marzo, 2025
icon 26° Buenos Aires
Congreso de la Nación

La Asamblea Legislativa proclamó las fórmulas del balotaje

En presencia de Massa y Milei, la Asamblea Legislativa, encabezada por Cristina Kirchner, proclamó hoy las fórmulas que competirán en el balotaje del 19/11.

Por  Redacción

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció esta tarde, en la cámara baja del Congreso Nacional, para encabezar la Asamblea Legislativa que proclamó las fórmulas que competirán en el balotaje del próximo 19 de noviembre para definir quién será el nuevo presidente de Argentina.

En dicha Asamblea, que contó además con la presencia de ambos candidatos (Sergio Massa y Javier Milei), se comunicó que ningún candidato alcanzó los porcentajes que establece la Constitución Nacional y deberán competir en una segunda vuelta electoral.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FRadio10%2Fstatus%2F1720129876210938114&partner=&hide_thread=false

De esta manera, la Asamblea Legislativa dio cumplimiento al artículo 120 del Código Electoral que establece que el órgano deberá "hacer la sumatoria (de votos) para determinar si se deberá realizar una segunda vuelta electoral conforme lo dispuesto en el artículo 96 de la Constitución Nacional".

En el recinto se encontraban ambos candidatos a la presidencia, por un lado el ministro de Economía y candidato de UP, Sergio Massa, presente en uno de los balcones la sesión y por el otro Javier Milei, diputado y candidato por La Libertad Avanza, que por redes sociales confirmó ante la Justicia que no se baja y competirá en el balotaje.

image.png

Previo a entrar, el libertario ratificó sus dos principales propuestas económicas tras su alianza con Mauricio Macri y Patricia Bullrich: "La eliminación del Banco Central y la dolarización no se negocian", expresó.

Asimismo, el candidato de La Libertad Avanza aclaró que Macri ocupó un rol importante para "acercar las partes" con Bullrich y que no le dio consejos sobre cómo llevar adelante la campaña de cara al balotaje.

"La realidad era que los dos teníamos ganas de arreglarnos así que fue algo súper ameno", señaló sobre la reunión que mantuvieron junto a exmandatario y la líder del PRO en medio de la crisis de Juntos por el Cambio.

image.png

Antes del plenario, Diputados sesionó a las 12 para tratar las renuncias de tres legisladores y tomar juramento a sus reemplazantes. Claudio Poggi, electo gobernador de San Luis, dejó su lugar a Ricardo Arancibia Rodríguez (Avanzar San Luis), que tendrá mandato hasta 2025.

Por su parte, Rossana Chahla, que asumió como intendenta de San Miguel de Tucumán, cedió su banca a Elia María Fernández y también, por la provincia de Tucumán, se tomó juramento a María Marcela Herrera (Frente de Todos), en reemplazo de Mario Leito, electo diputado provincial por UP, cuyo mandato vence el 10 de diciembre.

image.png

Por otro lado, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió a la militancia social de todo el país poner “todo el esfuerzo personal” para garantizar el triunfo del candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, en el balotaje del próximo 19 de noviembre.

También destacó el compromiso no solo político, “sino esencialmente de vida”, de quienes asistieron al encuentro en representación de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

“Huelga decir el momento tan especial que estamos viviendo quienes militamos en política, en el campo nacional, popular y democrático desde muy jóvenes. Sé del compromiso de todos y todas, de cada uno y una de ustedes", destacó Cristina Kirchner en su mensaje a los militantes.

image.png

Dejá tu comentario