miércoles 8 de enero, 2025
icon 28° Buenos Aires
¿Quién compró al jugador?

Boca advirtió problemas en el pago del pase de Christian Medina

Desde Boca Juniors afirman que el pago del futbolista se realizó de una manera poco común y prohibida por AFA.

Boca Juniors se encuentra en medio de una controversia tras presentar una denuncia ante la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por un supuesto incumplimiento en el pago de la cláusula de rescisión de Cristian Medina, quien recientemente fue fichado por Estudiantes de La Plata.

im medina agarrandose la cabeza.avif

¿Qué ocurre realmente con la transferencia?

El club Xeneize asegura que el dinero correspondiente a los 15 millones de dólares fue abonado de manera irregular, específicamente por un grupo empresarial vinculado al club platense, el grupo Foster Gillett, quien efectuó el pago desde una cuenta personal.

Según la normativa de la FIFA, este tipo de transacciones debe ser realizado directamente por el club contratante o por el propio jugador, sin la participación de terceros.

El reglamento de transferencias de la FIFA es claro en cuanto a este tipo de pagos: el artículo 18 establece que solo los clubes pueden realizar transferencias relacionadas con cláusulas de rescisión, con el objetivo de evitar la intervención de entidades ajenas que puedan influir en el proceso. El pago efectuado a través de un grupo empresario fuera de estos parámetros constituye una infracción a las reglas estipuladas por la FIFA.

Este incumplimiento pone en riesgo la validez de la transferencia de Medina a Estudiantes, y de confirmarse la irregularidad, el pase podría caerse, lo que llevaría a sanciones para las partes involucradas. A pesar de que el club de La Plata defiende que la operación fue legal, subrayando que el dinero fue abonado por cuenta de Medina, las dudas sobre la legalidad del pago se hicieron presentes.

im veron y foster gillette.jpg

La situación está siendo evaluada por la AFA, que tendrá la responsabilidad de determinar si el pago se realizó conforme a las normativas o si la operación es inválida. En caso de que se confirme la irregularidad, las consecuencias para Estudiantes y el grupo empresario podrían ser graves, ya que las transferencias de jugadores deben llevarse a cabo dentro de un marco transparente y respetuoso de las reglas internacionales.

En medio de esta controversia, Boca Juniors ha dejado en claro que actuará con firmeza en defensa de sus derechos, mientras que la situación de Medina sigue siendo incierta, con el futuro de su pase a Estudiantes en el aire. Esta situación resalta la importancia de respetar las normativas de la FIFA en cuanto a las transferencias de jugadores, a fin de garantizar procesos transparentes y legales en el fútbol.

En conclusión, la decisión sobre lo ocurrido será tomada por la parte de legales de AFA quien analizará cómo se efectuó el pago y tomará cartas en el asunto.

Trayectoria de Cristian Medina

Con 22 años, Cristian Medina debutó en Boca en 2021 bajo la dirección técnica de Miguel Ángel Russo. Durante su tiempo en el club, disputó 160 partidos, anotó 9 goles y realizó 11 asistencias. Fue parte de los equipos que ganaron dos Copas de la Liga, una Copa Argentina, una Supercopa Argentina y una Liga Profesional. Además, representó a la Selección Argentina en los Juegos Olímpicos de París.

A pesar de su éxito en Boca, Medina vivió momentos complicados, como su frustrado pase al Fenerbahce de Turquía, que llevó a su desvinculación temporal del plantel. Finalmente, salió del club mediante la activación de su cláusula de rescisión, ahora bajo controversia legal.

im medina charla.jpg

JC

Dejá tu comentario