Por demás del juego importantísimo que tendrán el Xeneize y el Matador por delante, todas las miradas estarán puestas en Fernando Gago, quien hará su presentación oficial al mando de la visita.
En el debut de Fernando Gago como entrenador Boca Juniors se enfrenta ante Tigre el sábado por la Fecha 18 de la LPF.
Por demás del juego importantísimo que tendrán el Xeneize y el Matador por delante, todas las miradas estarán puestas en Fernando Gago, quien hará su presentación oficial al mando de la visita.
Boca Juniors buscará tres puntos en condición de visitante los cuales no consigue desde la segunda jornada del torneo en la que venció a Central Córdoba por cuatro tantos contra dos.
Competencia: Liga Profesional 2024.
Estadio: Monumental de Victoria.
Transmisión: ESPN Premium.
Día: sábado 19 de octubre.
Horario (ARG): 19:15.
Capacidad del estadio: 32.000 espectadores.
Árbitro principal: Fernando Echenique.
VAR: Silvio Trucco.
El Matador, bajo la dirección de Sebastián Domínguez, llega tras una victoria de 2-1 frente a Atlético Tucumán, lo que le permitió ascender al 17º puesto con 21 puntos. Sin embargo, su situación sigue siendo preocupante en la tabla de promedios. A pesar de la mejora que ha mostrado Tigre desde la reanudación del torneo, ocupa el último lugar en la clasificación anual con apenas 26 unidades.
En cuanto a Boca Juniors, el equipo se presenta al partido de la Liga Profesional en la décima posición, sumando 24 puntos, a 12 del líder, Vélez Sarsfield. Fernando Gago utilizará este encuentro para evaluar a su equipo en vista de los cuartos de final de la Copa Argentina, que se jugará el miércoles 23 contra Gimnasia. Aunque el Xeneize está distanciado de la lucha por el título de liga, su objetivo principal es asegurar un lugar en la Copa Libertadores, compitiendo también en la Tabla Anual.
Este duelo en la Liga Profesional es clave para ambos equipos: Tigre busca esquivar el descenso, mientras que Boca intenta ajustar su rendimiento bajo la nueva dirección técnica. La última vez que se enfrentaron, fue en febrero de este año donde Boca se impuso 2-0 en la Bombonera.
Tras extender su vínculo hasta fines de 2026 con Boca Juniors, Edinson Cavani brindó una entrevista en la que habló de diversos aspectos. En cuanto a su renovación con la entidad dijo: “Renové en Boca porque siento que tengo algo para dar, quiero ganar cosas. Quiero irme y sentir esa tranquilidad. La gente me ha demostrado su cariño. Eso uno lo siente, lo percibe, le da ganas de seguir. La gente de Boca es pasional. Lo mío es pasión, en todo lo que hago. Si no lo hago con pasión, no lo hago. No hago nada que no me guste y eso me ha llevado a cruzarme con algún presidente o algún club. A mí no me llevas por delante.”
“ Todo cambio siempre genera algo. Cuando viene alguien que ya conoce el club y lo que es Boca, genera otra ilusión. Puede tener cosas que otro que no estuvo tanto tiempo acá no lo tiene. Eso genera buenas expectativas. Le va a aportar mucho a nuestro equipo, todos los jugadores notan eso. En estos poquitos días demostró que le llega al jugador. Aunque le toque jugar menos o más, la impresión que uno recibe en los primeros días lo marca en el camino, entonces me parece que ha sido cercano al futbolista”. Opinó con respecto a la llegada de Gago.
Chiquito acaba de cumplir sus dos partidos de sanción tras el altercado con los plateístas tras el superclásico, pese al buen nivel de Brey, el flamante entrenador se inclinaría por su ex compañero en la Seleccion Argentina: Sergio Romero.
La situación contractual del arquero tampoco es sencilla, Romero tiene contrato con Boca hasta diciembre de 2025 y si bien se especuló con que tras la pelea con los hinchas se podría apresurar su salida, lo cierto es que peleará por ser el arquero de la era Gago en Boca.
El arquero y el DT fueron compañeros en la Selección durante más de siete años, llegaron juntos a la final de la Copa del Mundo 2014 en Brasil. De buena relación, Gago deberá tener la templanza para conocer el destino de uno de los puestos más sensibles de cualquier equipo.
Alan Sosa; Martín Garay, Gian Nardelli, Brian Leizza, Nehuén Paz, Sebastián Medina; Santiago González, Agustín Cardozo, Blas Armoa, Tomás Galván; Gonzalo Maroni y Florián Monzón.
DT: Sebastián Domínguez.
Sergio Romero; Luis Advíncula, Aaron Anselmino, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Cristian Medina, Ignacio Miramón, Agustín Martegani; Kevin Zenón, Edinson Cavani, Miguel Merentiel.
DT: Fernando Gago.