miércoles 15 de enero, 2025
icon 29° Buenos Aires
Fin de semana

Vuelve el calor a CABA y AMBA: cómo sigue el tiempo según el SMN

Los últimos dos días hábiles de la semana serán con temperaturas típicas de una estación que no es el invierno en CABA y AMBA. Qué se espera.

El termómetro en la ciudad de Buenos Aires rompió un récord en las últimas horas, y se espera que vuelva a hacerlo. Es que después de varios días de tiempo fresco y típico de la época, la temperatura comenzó a subir el jueves.

El jueves fue un día más típico de la primavera que del invierno, con marcas térmicas que superaron los 23 grados. Mientras tanto, este viernes amaneció con 21 grados de temperatura y ráfagas de viento en la ciudad de Buenos Aires y localidades del conurbano bonaerense.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este viernes se espera cielo algo nublado y una temperatura que podría escalar hasta los 28 grados.

El sábado, en tanto, se espera una mínima de 15 grados y una máxima de 21, con cielo algo nublado.

La merma en la temperatura se debe a que están pronosticadas tormentas durante la madrugada y la mañana.

Eso dejará para el domingo un ambiente más fresco nuevamente, pero con temperaturas levemente más altas que la de las últimas semanas. Ese día se espera una mínima de 9 grados y máxima de 17.

La semana que viene, las máximas están fijadas en esa cifra, mientras que las mínimas rondarán entre los 9° y los 11°.

Un informe prevé clima más cálido y pocas lluvias

Según un estudio del SMN, durante el invierno-primavera 2024 habrá condiciones más cálidas y pocas lluvias.

"El último mes experimentó una rápida transición del frío extremo a temperaturas más templadas, pero las lluvias estuvieron ausentes en casi todo el país y la sequía empieza a preocupar", señala el material.

Según el nuevo pronóstico, se espera que gran parte del territorio experimente un trimestre más seco de lo habitual. El Servicio Meteorológico particularizó sobre tres sectores del país:

Norte del Litoral y sur de Patagonia: se prevé una cantidad de precipitaciones inferior a lo normal.

Centro y norte de Patagonia, franja central del país y región del Norte: las lluvias podrían estar por debajo o dentro de los valores normales para la época.

NOA y norte de Cuyo: se espera que continúe la estación seca, con muy pocas precipitaciones.

Dejá tu comentario