Boca Juniors y Vélez Sarsfield se enfrentan este miércoles en las semifinales de la Copa Argentina 2024, en un duelo decisivo tanto por lo deportivo como por lo que rodeó a su previa. El partido se disputará a las 21:10 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, con arbitraje de Pablo Echavarría quien habló hace días tras una polémica que involucró a Edinson Cavani.
Desde el conjunto Xeneize, el certamen representa su oportunidad más concreta de clasificar a la Copa Libertadores 2025, mientras que Vélez busca consolidar su aspiración de pelear en dos frentes competitivos. Fernando Gago, entrenador de Boca, afrontará su mayor desafío como técnico del club, tras encadenar tres triunfos y un empate en los últimos encuentros. Por su parte, el Fortín quiere continuar con su buena racha y asegurarse un lugar en la final, donde ya espera Central Córdoba.
Información exclusiva del encuentro entre Boca y Vélez
Competencia: Copa Argentina 2024.
Estadio: Mario Alberto Kempes.
Transmisión: TyC Sports.
Día: miércoles 27 de noviembre.
Horario (ARG): 21:15.
Capacidad del estadio: 55.000 espectadores.
Árbitro principal: Pablo Echavarría.
VAR: No habrá VAR en el encuentro.
Un duelo aparte, así llegan ambos:
A lo largo del año, Boca no logró ser competitivo, pero la posibilidad de conseguir el título en la Copa Argentina se presenta como una forma de salvar la temporada. Además del prestigioso título, la Copa Argentina otorga la clasificación directa a la Copa Libertadores del próximo año, lo que lo convierte en un objetivo clave para el equipo dirigido por Fernando Gago. En sus cuatro partidos ligueros, el Xeneize mostró una mejora en el rendimiento, llegando a esta instancia sin conocer la derrota.
Para este cruce, Gago planea ubicar a Edinson Cavani quien será la referencia en ataque, acompañado por Exequiel Zeballos y Kevin Zenon como extremos. El mediocampo, estará conformado por Pol Fernández, Tomás Belmonte e Ignacio Miramón. Completando luego el equipo con los cuatro tradicionales defensores utilizando la formación 4-3-3.
Por su parte, Vélez se encuentra peleando en dos frentes hacia el final de la temporada. En la Liga Profesional, lidera la tabla con dos puntos de ventaja sobre Huracán, aunque con Racing al acecho a solo tres fechas del cierre del torneo.
Sin embargo, este cruce por la Copa Argentina representa una oportunidad clave para alcanzar un título adicional y culminar el año de una manera fantástica.
El equipo dirigido por Gustavo Quinteros atraviesa un momento irregular, habiendo conseguido solo una victoria en sus últimos siete partidos. Con la intención de revertir esta situación y alcanzar la final, Quinteros apostará por su mejor once, en busca de retomar la senda ganadora que posicionó al Fortín como uno de los equipos más destacados del campeonato.
Echavarría, el árbitro de esta noche y una situación especial con Cavani:
Con su designación para el trascendental duelo entre Boca y Vélez, Pablo Echavarría volvió al centro de atención en redes sociales. Muchos fanáticos del Fortín recordaron el episodio en el que le pidió una camiseta a Edinson Cavani, frente a las cámaras, tras un partido del Xeneize contra Racing en la Bombonera.
El árbitro rompió el silencio sobre ese momento y reflexionó: "Tengo las camisetas de grandísimos jugadores del fútbol argentino. En todos los partidos siempre hay camisetas de protocolo, siempre pasó, va a seguir pasando. Es como un jugador cambia con otro. Quizá está mal visto que uno lo haga. El error mío fue hablar con Edinson y delante de la cámara".
Echavarría defendió su postura, aunque admitió un margen de autocrítica: "Creo que no está mal, no es un crimen ni nada malo. Ese día, yo se la mandé a Zuculini de Racing porque tiene un sobrino que es árbitro, él me la pidió. Son cosas que para mí son normales. Pero volvemos a lo mismo: la cultura del argentino, la suspicacia. Esas cositas están metidas, pero yo no le doy importancia. Sí, una autocrítica: tengo que ser más cuidadoso, sé cómo es el fútbol argentino".
im echavarria y cavani.jpg
De cara al encuentro clave entre Boca y Vélez, Echavarría detalló cómo se prepara junto a su equipo: "El miércoles hacemos la planificación, con todo el equipo, de cómo vienen los dos equipos, de los jugadores conflictivos, de las pelotas paradas, todo lo preparamos. Cómo se portan los técnicos, todos los aspectos".
Además, comentó su experiencia previa arbitrando a los técnicos de ambos equipos: " A Quinteros lo dirigimos en Libertadores, en Colo Colo, es similar a Vélez. A Fernando lo dirigí en Aldosivi, en Racing... Volvemos a lo mismo, cuando un equipo queda afuera lo más fácil es caerle a los jueces, que no nos cobró un tiro libre... Es el folklore, ya lo tenemos incorporado, que es así", concluyó Pablo.
La probable formación de Boca por la Copa Argentina
Leandro Brey; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Marcelo Saracchi; Pol Fernández, Tomás Belmonte, Kevin Zenón; Miramón, Aguirre o Merentiel, Edinson Cavani y Exequiel Zeballos.
DT: Fernando Gago.
La probable formación de Vélez por la Copa Argentina
Tomás Marchiori; Joaquín García, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Christian Ordóñez, Agustín Bouzat; Francisco Pizzini, Claudio Aquino, Thiago Fernández; y Braian Romero.
DT: Gustavo Quinteros
JC/AS