Las cámaras empresariales de colectivos que forman parte de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) resolvieron reducir sus servicios en un 50% en la mayoría de las líneas que circulan en el AMBA.
“Se debe a la falta de recursos de los operadores para brindar todos los servicios”, informaron desde las empresas de colectivos.
Las cámaras empresariales de colectivos que forman parte de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) resolvieron reducir sus servicios en un 50% en la mayoría de las líneas que circulan en el AMBA.
“El agravamiento en las reducciones de servicios, que en mayor o menor medida se observa, se debe a la falta de recursos de los operadores para brindar todos los servicios, ya que no alcanza el dinero para cubrir los ajustes de precio de gasoil, ya que nuestras tarifas y subsidios están congelados (valores de agosto y setiembre). Eso explica la situación que advertimos que ocurriría en diversas ocasiones desde hace bastante tiempo atrás. Los operadores están haciendo sus máximos esfuerzos para sostener servicios, pero hasta donde pueden con sus recursos”, informaron en la red social X.
A través de sus redes sociales oficiales compartieron un resumen de la situación actual de los colectivos del AMBA donde explicaron que el precio promedio del boleto es de $39 y que sin subsidio sube a $797. Mientras que el costo reconocido del sistema abarca $97.784 millones mensuales, y que el costo real del sistema (es decir sin subsidio) asciende a $187.978 millones mensuales.