Las autoridades de los gobiernos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires autorizaron un nuevo aumento en los colegios que se aplicará en las cuotas de marzo del 2024. Así lo confirmaron desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (Aiepba).
El incremento promedio será del 30% y las resoluciones habilitan a los propietarios de las instituciones a informar a las familias sobre los nuevos montos que se aplicarán en el inicio del ciclo lectivo 2024.
Martín Zurita, director Ejecutivo de Aiepba, sostuvo que "es una medida compleja, tener que informar aumentos todos los meses y de modificar los valores con estos índices tan altos" y agregó: "Sabemos que resulta complicado y un gran esfuerzo para las familias sostener en muchos casos el pago de los incrementos, pero es necesario adaptar los ingresos de las entidades a los aumentos constantes en todas las variables económicas y acompañar la actualización paritaria salarial del sector docente".
Colegios: los resultados de las pruebas PISA
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer esta semana los resultados de las pruebas PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes).
- En lectura, Argentina obtuvo en 2022 400,7 puntos contra 401,5 del 2018 lo que implica una caída de 0,8, mientras que el deterioro en América Latina fue de 8 puntos entre las dos pruebas.
- En Matemática, obtuvo 377,5 frente a 379,5 del 2018 lo que implica una caída de dos puntos, mientras que en los países de América Latina el deterioro fue de 15 puntos.
- También tuvo una mejora de 2 puntos en Ciencias en relación a las Pisa 2018, mientras que en Latinoamérica en ese ítem la caída fue de 4 puntos.
La muestra se realizó sobre más de 12 mil estudiantes de 15 años nacidos entre que estén cursando 7° grado o más y que asisten a más de 460 escuelas.