lunes 13 de enero, 2025
icon 24° Buenos Aires
Durísimo Revés

Conmebol sancionó a River tras su impactante recibimiento ante Mineiro

Conmebol castigó a River Plate con un partido sin público y una multa económica. Racing y Lanús también fueron sancionados por el uso de pirotecnia.

River Plate fue sancionado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) debido al uso masivo de pirotecnia en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores 2024 frente a Atlético Mineiro. La sanción incluye la obligación de disputar un partido a puertas cerradas en la próxima edición del certamen continental y el pago de una multa de 205.000 dólares, desglosada en 100.000 por la pirotecnia, 50.000 por actos racistas y 55.000 por diversos incumplimientos al reglamento.

El partido, que terminó 0-0 y dejó al equipo eliminado, estuvo marcado por un impactante recibimiento en el estadio Monumental, donde los hinchas desplegaron bengalas y fuegos artificiales, violando las normas de seguridad establecidas. Además de las sanciones económicas y deportivas, River deberá exhibir mensajes contra el racismo en su próximo encuentro organizado por Conmebol, así como realizar una campaña comunicacional bajo el lema “Basta de Racismo”.

Previo al fallo de Conmebol, la Agencia Gubernamental de Control (AGC) había clausurado temporalmente la tribuna Centenario Alta del Monumental y restringido el ingreso de ciertos elementos al estadio en el siguiente partido del club como local en la Liga Profesional. Estas medidas buscaron reforzar la seguridad y concienciar sobre los riesgos del uso de pirotecnia.

im sancion riv parte 1.avif

La sanción a otros clubes:

Si bien la sanción a River es significativa, resultó menos severa que la aplicada a Peñarol, que recibió tres partidos sin público y una multa de 263.000 dólares por un incidente similar, en gran parte debido a la reincidencia del club uruguayo en este tipo de infracciones.

A Racing también la Conmebol le impuso una multa por su recibimiento contra Corinthians en la Copa Sudamericana. Deberá jugar a puerta cerrada un partido y deberá abonar un total de 140 mil dólares por diversas infracciones. Además, el entrenador Gustavo Costas deberá abonar 50.000 por salir tarde al terreno de juego. Lanús, en cambio, fue multado con 35 mil y 10 mil dólares por infracciones al Código Disciplinario en su enfrentamiento contra Cruzeiro.

im alejabndro dominguez pte conmebol.jpg

En términos económicos, River acumuló ingresos importantes en esta edición de la Copa Libertadores, alcanzando 7.9 millones de dólares por su desempeño hasta las semifinales. Además, recibió 1.5 millones por un acuerdo con Conmebol para el uso del Monumental como sede de la final del torneo.

En lo deportivo, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo tiene la posibilidad de asegurar su clasificación a la próxima edición del certamen si logra vencer a San Lorenzo en el partido pendiente de la Liga Profesional. Con 66 puntos en la Tabla Anual, una victoria lo colocaría al nivel de Talleres de Córdoba y lo alejaría de su principal perseguidor, Boca Juniors.

La decisión de River ante la sanción:

La dirigencia de River, encabezada por Jorge Brito, no se quedará de brazos cruzados ante esta decisión. El club presentó una apelación buscando reducir la sanción, contando con un plazo de siete días para elevar el recurso ante la Comisión de Apelaciones de Conmebol.

JC/AS

Dejá tu comentario