Tras la suba de casos de coronavirus registrada en Argentina en la última semana, Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, explicó que el comportamiento del virus obedece a la llegada de las altas temperaturas.
“Esto es lo mismo que pasó en Europa, que tuvo picos durante el verano”, señaló el funcionario en 20 22 con Luciano Galende.
Y agregó: “Esto lo veníamos previendo: encontrar picos de casos en los meses de verano. Ya pasó en 2020 y en 2021. Con una diferencia: en 2020 los casos impactaban directamente en la internación mientras que en 2021, no tensionó el sistema de salud”.
Castelli le restó dramatismo a la suba del 50 por ciento informada este domingo. Ocurre que los números siguen bajos: en la última semana se reportaron 3323 nuevos contagios y 8 muertes. No obstante, alertó sobre el impacto de estos números en la ocupación de camas.
“Se está viendo un aumento de casos, leve por ahora. Aunque empiezan a darse casos de internación cuando no teníamos”, indicó.
Para evitar consecuencias serias, el funcionario exhortó a la población a vacunarse. Y lamentó que las dosis de refuerzo tengan, por ahora, menor aceptación que los esquemas iniciales.
“Hay que estar atento a la vacunación. El esquema inicial alcanzó una cobertura del 91 por ciento, pero con el primer refuerzo llegamos al 60 por ciento y con el segundo, a menos del 19”, finalizó.