jueves 24 de abril, 2025
icon 16° Buenos Aires
De Vuelta

Dengue: "Vacunar hoy no va a rendir ahora, pero sí a futuro"

La médica infectóloga Gabriela Piovano analizó la circulación de dengue en nuestro país y explicó qué efectividad tendría una campaña de vacunación.

Por  Redacción

19 de las 24 jurisdicciones de la Argentina tienen circulación autóctona del virus del dengue. Esto ha generado un estado de alarma, sumado al alto número de personas que presentan síntomas compatibles con la enfermedad. Por eso, en las últimas horas se saturaron las guardias de los hospitales, al menos, en la Ciudad de Buenos Aires. Y los pacientes deben atravesar horas de espera para, en algunos casos, encontrar que no hay reactivos para hacer el correspondiente estudio.

Ante esto, la médica infectóloga Gabriela Piovano recomendó evitar ir a un nosocomio, salvo casos de gravedad. "Solamente si estás con mucha fiebre o no podés tomar agua, hay que ir a la guardia. Si no, es mejor evitarlo", dijo en De Vuelta con Pablo Duggan.

La especialista, que se desempeña en el Hospital Muñiz, señaló cómo reconocer un cuadro compatible con este virus. "Te das cuenta porque la fiebre que aumenta de golpe, hay dolor corporal y faltan síntomas respiratorios. Es decir, no hay tos ni congestión ni dolor de garganta", describió.

Y aseguró que, pese al estado de alerta de la población, la situación en nuestro país no es tan dramática. "Por ahora, proporcionalmente, la cantidad de muertes por dengue en nuestro país es baja", afirmó.

Finalmente, Piovano reconoció que, "en el medio de un brote, no tiene sentido vacunar". "Salir a vacunar hoy no va a rendir ahora. Sí puede servir a futuro", explicó. Por eso, reclamó que, en lo inmediato, "hay que salir a descacharrar".

Embed - #DeVuelta Dra. Piovano: "¿Alguna vez Adorni dijo algo atinado?"

Dejá tu comentario