martes 6 de junio, 2023
icon 19° Buenos Aires
Juicio Político a la Corte

Diputados retomó el debate con la declaración de Aldo Tonón

Se trata de exdirector de la Obra Social de los judiciales, Aldo Tonón, quien se negó a asistir a declarar en Diputados 3 veces. Los detalles en la nota.

Por  Redacción

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, presidida por la legisladora, Carolina Gaillard, retomó este jueves el debate para avanzar las audiencias con testigos sobre posibles irregularidades de los ministros del máximo tribunal de la Nación en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial (OSPJN).

image.png

La reunión, según el procedimiento legislativo, fue convocada por la presidenta de la Comisión, la diputada del Frente de Todos (FdT) Carolina Gaillard. Allí, los diputados continuarán analizando las denuncias de los afiliados y funcionarios a esa obra social de los trabajadores judiciales.

Para la audiencia de este jueves, los diputados citaron nuevamente a Aldo Tonon, ex director de la OSPJN, quien se había negado a concurrir ante la comisión y que esta vez fue convocado con intervención del Juzgado Criminal Federal 12.

También fueron citados Sebastián Clerici, secretario letrado de la Corte Suprema; los contadores públicos Gabriel Martínez e Iván Nicolás Ritvo -quien pidió reprogramar su exposición; y Laura Ambrosio, afiliada de OSPJN.

https://twitter.com/Radio10/status/1659275867686596612

La mira estará centralmente puesta en el ex director de la Obra Social, quien fue desplazado tras una serie de auditorias que detectaron numerosas irregularidades. Tonon, se había negado a concurrir ante la comisión con el argumento que su declaración ante los diputados lo podría "autoincriminar" en la causa judicial que por esas mismas irregularidades lleva adelante el juez federal Ariel Lijo.

image.png

Otro debate que podría abordar la Comisión de Juicio Político en las próximas audiencias es la ampliación de la denuncia contra los jueces realizada por el presidente Alberto Fernández después de la medida cautelar de los supremos para suspender las elecciones en San Juan y en Tucumán, en lo que describió como una violación a la división de poderes y el federalismo.

Se esperan una serie de definiciones en las próximas horas, para determinar los pasos a seguir por el oficialismo, ante la ampliación de la denuncia contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia anunciada la semana pasada por cadena nacional por el presidente Alberto Fernández después de la medida cautelar dispuesta de ese tribunal para suspender las elecciones en San Juan y Tucumán.

No se descarta que esa ampliación pueda ser presentada en forma de proyecto de ley, incluso por un diputado del FdT, como ocurrió con el inicio del proceso contra los integrantes del máximo tribunal, impulsado por legisladores del oficialismo encabezados por Eduardo Valdés.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas