¿Es posible la dolarización? La propuesta económica central del plan de Javier Milei sigue despertando polémicas. Para intentar disiparla, los países que implementaron esa decisión pueden alumbrar algunas respuestas. Es el caso de Ecuador. Este viernes, Guillermo Mondino, economista que participó de la implementación del plan, ocurrido a principios de la década de 2000 en el vecino país, explicó cómo fue ese proceso.
"Ecuador estaba bastante dolarizado antes de la dolarización. Sobre todo, el sistema financiero. La mayoría de los depósitos era en dólares. Hubo en momento, en 1999, que la gente empezó a retirar esos fondos, lo que pone en crisis a los bancos y al propio Banco Central, que se quedó sin dólares para darles a las entidades para que devolvieran los depósitos. Esto genera una crisis bancaria. Sin alternativas, el presidente impone una especie de çorralito': por un año, la gente no podría utilizar esos depósitos. En ese congelamiento, los depósitos que no estaban dolarizados, se dolarizan para que no pierdan valor", explicó en El amor es más fuerte con Nancy Pazos.
"Esto provoca una crisis porque la economía se asfixia. Eso potencia el déficit fiscal, por lo que el Gobierno no tiene más remedio que emitir más dinero, lo que acelera la inflación. Para peor, tenía vencimientos de deuda externa que no pudo afrontar, por lo que debió declararse en default", agregó.
"Ante esta crisis, el presidente intenta pensar un plan para salir de la crisis, pero como no tenía mayoría en el Congreso para aprobarlo, la oposición le indicó que sólo lo acompañaría si dolarizaba la economía. Entre la espada y la pared, para salvar su presidencia, el presidente decidió dolarizar. Aunque diez días después del anunció terminó renunciando de todos modos", completó.
En relación a la posibilidad de dolarizar en Argentina, dijo: "No soy partidario de dolarizar. Porque al no haber dólares, o habrá que dolarizar a un tipo de cambio muy alta o habrá que vender el alma al diablo para conseguir esos dólares", concluyó.
#ElAmorEsMasFuerte - Guillermo Mondino en diálogo con Nancy Pazos