Mauricio Claver-Carone supo ser un ferviente crítico de los gobiernos peronistas de la Argentina. Su simpatía, más ligada al antiperonismo, inesperadamente planteó una excepción: el presidente Javier Milei.
Se trata de Mauricio Claver-Carone, quien fuera presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. Su crítica a las políticas económicas del gobierno y la relación con Trump.
Mauricio Claver-Carone supo ser un ferviente crítico de los gobiernos peronistas de la Argentina. Su simpatía, más ligada al antiperonismo, inesperadamente planteó una excepción: el presidente Javier Milei.
Es que en las últimas horas, el expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo y asesor de Donald Trump, cuestionó al mandatario argentino. "Ha estado gobernando con políticas peronistas, es más de lo mismo", afirmó.
"La situación económica se está convirtiendo insostenible para el pueblo. Milei en el exterior habla extraordinario, en las conferencias internacionales habla como un verdadero liberal ortodoxo. Pero domésticamente tiene un equipo que está gobernando como peronistas", dijo en una entrevista con el diario El Observador.
El ejecutivo criticó por derecha al gobierno. Dijo que trabaja "a nivel doméstico en políticas peronistas de reforzar el peso argentino, de seguir buscando maneras de gastar reservas para reforzar el peso" en vez de "ir por la liberalización de la que tanto habló en las elecciones".
Durante la entrevista le consultaron acerca de las expectativas que tiene el gobierno en que Donald Trump gane las elecciones e impulse el envío de fondos frescos para la Argentina. Claver-Carone echó por tierra esas esperanzas.
Fue cuando dijo: "Con el presidente Trump nosotros apoyamos a la Argentina en un momento, pero había una confianza y una relación de más de 30 años. La política de ganar tiempo pensando que con Trump va a conseguir más dinero del Fondo es una ilusión, es ilógica y va a llevar al fracaso. Porque primero no funciona de esa manera. Y segundo, Milei y Trump todavía no tienen relación".
En esa línea, fue consultado acerca de las diferencias entre la relación de Mauricio Macri y Javier Milei con el magnate americano. "(Milei y Trump) tienen un conocimiento y un respeto mutuo, pero no hay una relación de confianza como la que tenía Macri con Trump. Es muy diferente. Y hay otro problema que yo viví con (el expresidente de Brasil, Jair) Bolsonaro. Aunque haya respeto mutuo, es difícil crear la relación porque no se entienden. Porque ni Bolsonaro ni Milei hablan inglés. Así que va a tardar más tiempo aún crear esa confianza y esa relación", aseguró.