El director nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay, Óscar Orué, brindó detalles del momento de la detención del senador nacional: “Edgardo Kueider dijo que era aliado al gobierno”.
Humberto Otazú, magistrado a cargo de la causa por presunto contrabando, explicó los primeros pasos procesales a los que será sometido el senador. "Kueider dijo que era aliado del gobierno", dijo el director de Ingresos Tributarios.
El director nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay, Óscar Orué, brindó detalles del momento de la detención del senador nacional: “Edgardo Kueider dijo que era aliado al gobierno”.
Además, confirmó que está imputado por lavado de activos y agregó: “El control fue de rutina y él cayó en eso, no teníamos información previa”.
“No actuó de forma prepotente, fue respetuoso con los agentes. Dijo que iba a tener problemas si se daba a conocer esta situación pero no lo podíamos dejar pasar”, continuó en Mañana Sylvestre.
Mientras que el fiscal que interviene en el caso, Gabriel Segovia, informó que la mujer que estaba con el senador aseguró que la plata era de ella.
“Lo correcto sería que Kueider siga en Paraguay mientras sigue el proceso. Hay que ver cómo ingresó al país”, dijo en exclusiva el juez de la causa, Humberto Otazú, en Radio 10.
"Tengo que analizar los hechos que se le atribuyen a la persona y posteHumnriormente definir si corresponde aplicar una medida menos restrictiva", afirmó el magistrado tras ser consultado respecto del futuro inmediato del senador argentino. "Habría que ver cómo ingresó al país, si no se violentaron los presupuestos migratorios", dijo.
"Una causa similar tiene un marco penal que va hasta 5 años. Y en tentativa se reduce", explicó.