Elon Musk parece haberse calmado. Después de frenéticas publicaciones en contra de Lula Da Silva y el juez brasilero Alexandre de Moraes tras incumplir los pedidos de eliminación de cuentas de odio, comenzó a cumplir con la Justicia y X podría volver a funcionar en territorio carioca.
Tal vez una de las razones de la marcha atrás de Musk sea que por no cumplir las órdenes judiciales de ese país se quede sin uno de sus mercados más importantes, con 22 millones de usuarios.
¿Por qué parece que Elon Musk se calmó? Porque después de anunciar el cierre de sus oficinas en Brasil, recientemente nombró a una representante legal y comenzó un proceso de bloqueo de perfiles de la red social vinculados al bolsonarismo. Son cuentas que han tenido comportamientos y expresiones violentos.
"Es un mensaje para el mundo que demuestra que los Estados tienen soberanía sobre la vida social y política también en las plataformas digitales al poder imponer regulaciones. Desde hace años no se ve un caso similar en la región por lo que se plantea como un antecedente para Latinoamérica y para el mundo porque estamos hablando de una de las potencias más grandes a nivel económico y demográfico", dijo Agustín Espada, director de la maestría en Industrias Culturales de la Universidad de Quilmes en declaraciones a la Agencia UNQ.
La decisión ha generado múltiples reacciones. Paulo Figueiredo, un comunicador de derecha cercano al bolsonarismo lamentó la decisión de Musk.
"Según los principales medios de comunicación brasileños, @elonmusk se ha doblegado ante Alexandre de Moraes y acatará todas las decisiones para regresar a Brasil. Estas decisiones incluyen el bloqueo de todos mis perfiles en Brasil, así como los de otros periodistas, personas comunes y hasta de un senador de la República. Si todo esto se confirma, será un día muy triste para la libertad de expresión, no solo en Brasil, sino en el mundo", expresó.