Desde el 22 de marzo hasta el 1 de junio, Buenos Aires será el escenario de Formula 1 Exhibition, una exhibición que por primera vez aterriza en Sudamérica. La muestra, que inicialmente iba a realizarse en Tecnópolis, se trasladó a La Rural debido a la alta demanda de entradas.
Dicho evento brindará a los fanáticos una oportunidad única de sumergirse en la historia de la Fórmula 1 a través de seis salas temáticas con autos legendarios, recuerdos exclusivos y experiencias interactivas. Además, contará con la colaboración de escuderías icónicas y pilotos históricos, ofreciendo un recorrido por los 75 años de evolución del automovilismo de elite.
Aquellas entradas ya adquiridas para Tecnópolis seguirán siendo válidas, mientras que quienes aún no las compraron pueden hacerlo a través de La Rural Tickets, con la posibilidad de pagar en seis cuotas sin interés con tarjetas Santander.
Un recorrido por la historia de la Fórmula 1
La exhibición ocupará más de 3.000 metros cuadrados e incluirá seis espacios temáticos diseñados por curadores, artistas y cineastas galardonados:
- Érase una vez en la Fórmula 1: Autos históricos, imágenes inéditas y objetos icónicos, siendo Fangio uno de los grandes protagonistas.
- Laboratorio de diseño: Un acercamiento al proceso de fabricación de los monoplazas.
- Pilotos & duelos: Un homenaje a las grandes rivalidades del automovilismo.
- Héroes caídos: Un espacio dedicado a los pilotos que perdieron la vida en la pista.
- Sobrevivientes: Un relato impactante sobre el accidente de Romain Grosjean en Bahréin 2020.
- La sala de pit: Una experiencia cinematográfica inmersiva con los momentos más memorables de la Fórmula 1.
Carlos Cabrera, productor creativo de la exhibición, destacó la importancia de mostrar la evolución tecnológica de la categoría: “Queremos que la gente vea cómo eran los coches en cada época. Los tamaños, los materiales... Por ejemplo, el trofeo de campeón del mundo de Fangio no era más grande que un vaso, mientras que hoy es una copa enorme”, explicó en una entrevista con Infobae.
Tecnología y experiencias interactivas en la exhibición de la F1:
Para acercar los objetos históricos al público sin comprometer su preservación, la exhibición cuenta con un innovador sistema de digitalización. Esto permitirá a los visitantes interactuar con volantes, trajes y autos emblemáticos a través de simuladores y pantallas panorámicas. “Queremos que la gente viva los objetos”, detalló Cabrera, destacando el efecto radiografía aplicado a diferentes partes de los monoplazas para revelar detalles técnicos ocultos a simple vista.
Con reliquias de Fangio, Senna y otros pilotos que dejaron su huella en la Fórmula 1, Formula 1 Exhibition promete ser una experiencia imperdible para los amantes del automovilismo y quienes deseen descubrir los hitos de la categoría más prestigiosa del mundo.