lunes 28 de abril, 2025
icon 13° Buenos Aires
Fórmula 1

Colapinto expectante: atención a sus dichos sobre la posibilidad de ser piloto titular en Alpine

Luego de la presentación de la Fórmula 1, el piloto argentino Franco Colapinto habló sobre lo que será un año de grandes desafíos a nivel profesional.

Durante la gala F175 en Londres, donde se presentaron los autos de los diez equipos que competirán en la Fórmula 1 en 2025, Franco Colapinto brindó una entrevista al programa Telenoche. En la charla, el piloto argentino compartió su visión sobre su rol como piloto reserva de Alpine, sus expectativas a futuro y el impacto que tuvo en su vida la exposición pública tras su llegada a la categoría reina del automovilismo.

Colapinto-alpine.jpg

Franco Colapinto y el sueño que se volvió realidad

Con la temporada de F1 próxima a comenzar, Colapinto fue consultado sobre la posibilidad de debutar en el Gran Premio de Miami, en medio de rumores que indican que Jack Doohan, piloto titular del equipo francés, solo tiene contrato asegurado para las primeras cinco carreras del año. Sin embargo, el argentino prefirió mantenerse cauto: “Yo estoy apoyando al equipo y no soy piloto todavía. No sé cuándo lo seré en el futuro, pero mi trabajo es trabajar con ellos y ayudarlos a sumar puntos. Es el objetivo de este año y vamos a intentar hacer eso”.

El joven de 21 años tuvo un gran desempeño en su primera experiencia en la F1, donde corrió nueve carreras con Williams y sumó puntos importantes en circuitos como Bakú y Austin. Su rendimiento despertó el interés de varias escuderías, entre ellas Red Bull y Alpine, siendo finalmente este último equipo el que logró incorporarlo tras llegar a un acuerdo con James Vowles, jefe del equipo británico.

“Fue algo muy especial para mí. La idea de esas nueve carreras fue demostrar que me merecía un asiento en la Fórmula 1. Alpine hizo un esfuerzo muy grande por firmarme y estoy feliz y agradecido de poder seguir cerca de la F1”, destacó Colapinto sobre su fichaje y esta nueva oportunidad en el alto rendimiento.

Además, resaltó la influencia de Flavio Briatore, actual director ejecutivo de Alpine, quien ha sido clave en la carrera de grandes campeones como Michael Schumacher y Fernando Alonso. “Para mí es un honor y un orgullo enorme. El hecho de que me haya tenido en la mira para contratarme fue un honor, porque fue el que encontró a Schumacher y el que creó a Fernando Alonso. Es alguien que se la juega por lo que siente y, por ahora, no se equivocó”.

flavio-briatore-compartio-sus-primeras-fotos-junto-a-franco-colapinto-foto-instagram-briatoreflavio-JIEMUKKBDBGALEEIVIISYPKUFU.avif

Colapinto y lo que atravesó para llegar a la élite del automovilismo

Colapinto también reflexionó sobre las dificultades que enfrentó en su camino hacia la F1, especialmente la presión económica que implicaba mantenerse en la competencia: “No sabía si iba a correr la carrera siguiente porque no tenía presupuesto. Si no obtenía resultados, otro piloto con dinero subía al auto. No podía romper el auto porque no tenía para pagarlo. Crecí con esa presión y hoy esa presión no está. Estoy contratado por un equipo de Fórmula 1”.

En este sentido, resaltó el apoyo que recibió de Bizarrap, quien lo ayudó económicamente cuando aún competía en Fórmula 2. “Es un amigo para mí. Es el uno en lo que hace y para mí es un placer que me haya dado una mano para llegar hasta donde llegué. Fue uno de los artífices de haber llegado a la Fórmula 1 y es una gran parte de todo esto. Siempre se lo agradezco”.

Consultado sobre el impacto de su creciente notoriedad, Colapinto también se refirió a la repercusión mediática de su encuentro con Eugenia "La China" Suárez en Madrid. Sin esquivar el tema, respondió: “Soy muy chico y siento que es muy fácil criticar cuando nunca estuviste en una situación así. Pasar de ser un pibe normal a que la gente te conozca es complicado de manejar. Cuando uno comete errores es importante aprender de ellos. Soy un deportista y no me gustó que se hablara de mi vida privada cuando se tenía que hablar de mi deporte”.

franco-colapinto-y-una-costumbre-bien-argentina-SQON47IOXREQZBMMVIIC5QPOIU.avif

Con un futuro prometedor en Alpine, Franco continúa enfocado en su gran objetivo: competir en la Fórmula 1. “Desde que tenía nueve años soñaba con llegar a la F1. Fue un trabajo que empezó como un sueño y se volvió una realidad”, concluyó.

JC

Dejá tu comentario

Las Más Leídas