El 23 de noviembre de 1991, el consagrado líder de Queen, Freddie Mercury, había informado de manera mundial que tenía SIDA. Al día siguiente se conoció la triste noticia de su muerte a los 45 años.
El 23 de noviembre de 1991, el consagrado líder de Queen, Freddie Mercury, había informado de manera mundial que tenía SIDA. Al día siguiente se conoció la triste noticia de su muerte a los 45 años.
Jim Beach, el manager de la banda británica, lo ayudó a desarrollar el comunicado con el que iba a dar a conocer su enfermedad. Finalmente, el mensaje que difundió el músico nacido en Zanzíbar el 5 de septiembre de 1946 decía:
“A partir de las enormes conjeturas que han aparecido en la prensa durante las dos últimas semanas, deseo confirmar que soy VIH positivo y tengo sida. Creo que ha sido correcto no publicar esta información hasta ahora para proteger la privacidad de quienes me rodean”.
En ese sentido, continuó: “Ha llegado el momento de que mis amigos y mis fans de todo el mundo sepan la verdad. Espero que todos se unan a mis doctores y a todos los demás en el mundo que luchan contra esta terrible enfermedad ”.
“Mi intimidad siempre ha sido algo especial para mí y soy famoso por conceder pocas entrevistas. Por favor, comprendan que esto seguirá siendo así”, concluyó el comunicado.
El 24 de noviembre de 1991, debido a una bronconeumonía que se complicó por el sida, murió en Londres.
El músico realizó su última aparición pública en febrero de 1990, durante una premiación de los Brit Awards. Luego, Queen lanzó en febrero de 1991 el disco Innuendo. Mientras su enfermedad avanzaba, en noviembre Mercury dejó Montreux, regresó a su mansión Garden Lodge y tomó la decisión de suspender su medicación.
Su última pareja, Jim Hutton, lo acompañó hasta el final mientras recibía visitas de los más íntimos. Además, el líder de la banda británica se había reencontrado con su otra pasión: la pintura.
Su funeral se realizó el 27 de noviembre en el cementerio de Kensal Green. Mercury pidió que su cuerpo fuera cremado y que sus cenizas permanezcan a resguardo de Mary Austin en un lugar secreto. Su amiga, ex pareja e inspiradora del tema “Love of My Life” nunca reveló dónde se encuentran.
El VIH es el virus de inmunodeficiencia humana que, sin tratamiento adecuado, puede generar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido como SIDA. En Argentina el 17% no conoce su diagnóstico, por eso es importante realizarse el testeo correspondiente. El gobierno cuenta con la Línea Salud Responde, cuyo número es 0800-333-3444. La línea es anónima y confidencial. Para más información, ingresar al sitio web.