viernes 14 de marzo, 2025
icon 21° Buenos Aires
DEPORTES

¿Cuáles serán los nuevos cambios en el fútbol a nivel mundial?

El fútbol mundial sufrirá ciertas modificaciones con respecto a sus reglas en la búsqueda por el juego limpio y agilizar los minutos dentro del campo de juego.

Por  Redacción

El fútbol mundial sufrirá ciertas modificaciones con respecto a sus reglas. Los cambios aprobados son exclusivamente en la búsqueda por el juego limpio y agilizar los minutos dentro del campo donde se disputa el partido. Te contamos todos los detalles en esta nota.

Para llevar a cabo las modificaciones en el deporte más reconocido a nivel mundial, fue crucial obtener la aprobación de organismos como la FIFA y la IFAB (International Football Association Board, por sus siglas en inglés). La IFAB, en particular, es el organismo encargado de establecer las reglas en este deporte, y sus modificaciones buscan promover el desarrollo del juego mediante su implementación.

image.png

Principio del formulario

Entre los cambios más destacados entre ambas entidades se observa la implementación de un cambio adicional en caso que un futbolista sufra una conmoción cerebral producto de una situación en el juego. El otro cambio que llamó la atención de los fanáticos en el deporte es la severa regla contra los arqueros cuando tengan entre sus manos la pelota del juego.

¿Cuándo corren en vigencia las reglas impuestas?

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA), ya informó que las modificaciones impuestas comenzarán a regir a partir del 1° de julio del 2024, siendo esta la fecha de inicio para las competencias en el viejo continente.

Los cambios aprobados y que comenzarán a regir la próxima temporada

  • Se introducirán períodos de reflexión para permitir que el árbitro solicite a los equipos que vayan a su propia área.
  • Únicamente el capitán de un equipo podrá acercarse a dialogar con el árbitro en determinadas situaciones.
  • Se aumentará a ocho segundos el tiempo límite en el que los arqueros pueden tener el balón en sus manos. De lo contrario la posesión pasará al equipo contrario pudiendo reanudarse el juego con un saque de banda o tiro de esquina, (aún no definido). Dicha regla ya está en vigencia, pero con una pena de tiro libre indirecto dentro del área para aquel guardameta que tenga el balón por un tiempo mayor de 6 segundos.
  • Norma 4 (indumentaria): Los futbolistas serán responsables de la adecuación y tamaño de sus espinilleras, las cuales siguen siendo un elemento esencial de su equipamiento.
  • Norma 3 (jugadores): Las sustituciones adicionales permanentes debido a conmoción cerebral serán una alternativa conforme al protocolo requerido.
  • Norma 14 (penal): El balón deberá tocar o sobrepasar el centro del punto de penal y la incursión de jugadores de campo será sancionada únicamente si tiene un impacto.
  • Norma 12 (faltas y conducta incorrecta): Las infracciones con la mano que no sean intencionales y que resulten en sanciones deberán tratarse de la misma manera que otras faltas.

La tarjeta azul:

Hace algunas semanas se desarrolló la idea de implementar la tarjeta azul en el fútbol mundial. Dicha tarjeta ingresaría para cumplir un rol intermedio entre las tarjetas convencionales (amarilla y roja), sin embargo, la Premier League con el apoyo de otras ligas dieron el “NO” rotundo sobre lo que podría significar una nueva implementación para penar a los futbolistas de campo.

Por lo que FIFA junto a la IFAB han determinado que aún se debe aguardar para implementar dicha regla y la continuarán utilizando en torneos de las divisiones inferiores.

Temas

Dejá tu comentario