Al mediodía, Jorge Rial compartió escenario con Julieta Camaño, conductora de Vale 97.5. "Abracé el periodismo gracias a Ariel Delgado en Radio Colonia. En todos los golpes de Estado escuchábamos Colonia y comprábamos fideos porque parecía que se venía el fin del mundo", contó el periodista.
También participó el pintor Milo Lockett.
"En mi casa se escuchaba mucha radio. Me quedó el oído adaptado a la AM, después aparecieron las FM. Empecé a trabajar a las 19, desde temprana edad", contó Camaño.
Este martes 27 te esperamos en la esquina de Uriarte y Nicaragua, para celebrar juntos el Día de la Radio. Temprano, el Gato Sylvestre, Jorge Rial, Nancy Pazos y otras figuras de la radio, hicieron una transmisión sin precedentes.
¡Con regalos, invitados y muchas sorpresas!
Embed - #MañanaSylvestre -Gato Sylvestre, la Negra, Lizy Tagliani y Nancy Pazos juntos en el Día de la Radio
Día de la Radio en Argentina: la leyenda de los Locos de la Azotea
El 27 de agosto de 1920 Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica dieron inicio a la radiofonía argentina cuando transmitieron la ópera Parsifal, de Richard Wagner, desde la terraza del Teatro Coliseo. Esa fue la primera transmisión radiofónica (integral y completa) de un programa de radio, realizada por los cuatro radioaficionados que pasaron a la historia como los Locos de la Azotea.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Radio10/status/1828404074498125957&partner=&hide_thread=false