Los Juegos Olímpicos de París 2024 siguen en desarrollo hasta el 11 de agosto. La delegación argentina está compuesta por 136 atletas, mostrando una fuerte representación, aunque con menos miembros que los 181 de Tokio 2020. A continuación, se presenta un resumen de las figuras más destacadas del deporte argentino en los JJOO París 2024, hasta el momento.
¿Dónde se observan los JJOO? Los Juegos Olímpicos se podrán seguir en vivo a través de la pantalla de TyC Sports, como también a través de TyC Sports 2 y TV Pública.
¿Cuántas medallas tiene Argentina hasta el momento?
Hasta el momento, Argentina ha conseguido una sola medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024. José "Maligno" Torres se destacó en la final de BMX Freestyle al ganar la medalla de oro con una impresionante puntuación de 94.82 en su primer intento. Aunque su segundo intento le valió 92.20, su primer puntaje ya le había asegurado la victoria. El británico Kieran Reilly, campeón mundial, se llevó la medalla de plata con 93.91, mientras que el francés Anthony Jeanjean completó el podio con el bronce, logrando una puntuación de 93.76.
¿Cómo continúa Argentina en las demás disciplinas?
En cuanto al Fútbol masculino, los dirigidos por Javier Mascherano deberán enfrentarse ante Francia por los Cuartos de Final de la competencia internacional. El día y horario para la cita olímpica es el próximo 2 de agosto desde las 16 horas (argentina).
Por otra parte, el Hockey masculino también accedió a los Cuartos de Final esta mañana tras vencer a Irlanda y si bien aún resta por finalizar la fase de grupos ante Bélgica, ele elenco nacional ya está entre los 8 mejores del certamen. El rival aún resta por definirse.
El Hockey femenino por su parte, se metió entre los 8 mejores del certamen y concluirá su participación en el Grupo B ante Gran Bretaña el próximo sábado.
El Handball masculino no comenzó de la mejor manera y en su Grupo aún no suma triunfos. Los Gladiadores deberán enfrentar a Francia en la próxima fecha con el deber de ganar. En caso de vencer a los locales, que perdieron dos partidos e igualaron el otro, Argentina llegará con vida para el duelo final con Egipto en la última fecha.
Por su parte, la Natación femenina tuvo la presencia histórica de una figura argentina en las semifinales. Se trata de la cordobesa Macarena Ceballos, nadadora de 29 años, alcanzó las semifinales en los 100 metros pecho. Sin embargo, su sueño olímpico llegó a su fin al no lograr clasificar para la final.
El Skate masculino dejó un sello imborrable para el deporte argentino en los JJOO. La figura de Matías Del Olio en la competencia fue espléndida y el argentino accedió a la final entre los mejores 8 del mundo, donde finalizó en la octava posición logrando un diploma que conmemora su actuación.
El Tenis por su parte, no otorgará medallas en los JJOO París 2024, siendo esta una decepción en cuanto a las aspiraciones que tenía con dicho deporte el elenco nacional.
El Remo argentino competirá por el diploma, en las próximas horas, la dupla masculina compuesta por Alejandro Colomino y Pedro Dickson buscarán el diploma olímpico, aunque ya sin oportunidad de medallas. Misma situación que las remeras argentinas Evelyn Silvestro y Sonia Baluzzo, quienes competirán el viernes.