lunes 14 de abril, 2025
icon 17° Buenos Aires
A 2 DÍAS DEL BALOTAJE

La Justicia Electoral dijo que "Es imposible cambiar votos"

La Cámara Nacional Electoral, aseguró que "es imposible" alterar tanto votos cómo resultados del balotaje, gracias a los controles establecidos por la ley.

Por  Redacción

La polémica que generó La Libertad Avanza con el “fraude electoral” en las elecciones generales, que nunca probó y que ahora la Justicia le pide que justifique, llevó a que hoy, la Cámara Nacional Electoral saliera a garantizar la seguridad de los sufragios y explicara tanto las medidas de seguridad como la metodología utilizada para el escrutinio.

A solo dos días del Balotaje entre Massa y Milei, el secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel, aseguró que "es imposible" la alteración de los resultados del balotaje una vez finalizado el proceso electoral por toda la serie de controles establecidos por la ley.

image.png

"Es imposible alterar los votos una vez cerrado el proceso electoral. En nuestro país afortunadamente es imposible", expresó Schimmel en declaraciones a CNN radio.

Posteriormente, se refirió a las garantías que tienen las actas de escrutinio, y que de su revisión participan las autoridades de mesa y los fiscales, y el posterior "control de la trazabilidad de la urna que tiene todo un seguimiento hasta llegar a las juntas electorales de cada provincia".

image.png

Además, el funcionario judicial aclaró que el escrutinio provisorio, dado a conocer el domingo, "no tiene validez" legal sino que es informativo. Y recordó que el escrutinio definitivo es el legal y lo realiza cada una de las juntas electorales de los 24 distritos del país 48 hs después de los comicios (tiempo que el Código Electoral prevé para que las agrupaciones políticas "puedan plantear impugnaciones" si lo consideran necesario).

"Esto tiene una garantía porque se descentraliza la tarea, es decir no va a estar a cargo de la Cámara Nacional Electoral sino de cada una de las Juntas integradas por tres jueces y todo fiscalizado por los partidos políticos", reafirmó Sebastián Schimmel.

image.png

Cambio de votos

En cuanto a los votos y el traslado de las urnas, cuestionado por La Libertad Avanza en los comicios del 22/10, donde apuntaron incluso contra los gendarmes por cambiar los sufragios contenidos en las cajas, Schimmel primero recordó cómo es el camino de las urnas desde las escuelas hasta el correo y qué es lo que se contabiliza: “Es imposible (la apertura de urnas para cambiar boletas), pero además sería ineficaz. La urna está como respaldo y custodia y lo que se tiene en cuenta es el acta”.

Dejá tu comentario