miércoles 4 de octubre, 2023
icon 19° Buenos Aires
De cara a las Elecciones 2023

Larreta logró una foto de unidad junto a Lousteau y Jorge Macri

Tras la confirmación de los precandidatos de JXC en la Ciudad, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta anunció nuevas medidas de alivio económico.

Por  Redacción

Tras confirmar a Jorge Macri como precandidato del PRO en la Ciudad,Horacio Rodríguez Larreta, encabezó hoy un anuncio de gestión en el que mostró una foto políticade unidad, con la que apuesta a exhibir una imagen de “consenso” y volumen político. Fue este mediodía, en Uspallata, sede del Gobierno porteño, donde Larreta presentó nuevas medidas de alivio económico vinculadas al Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

image.png

En la presentación, el jefe de Gobierno porteño, se mostró con el ex intendente de Vicente López, Jorge Macri y el senador de la nación, Martín Lousteau. También estuvo acompañado de sectores empresariales y sindicales y de la diputada nacional de Confianza Pública, Graciela Ocaña, y el legislador de Republicanos Unidos, Roberto García Moritán, otro de los precandidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad.

image.png

Desde ayer por la tarde, en la sede del Gobierno porteño preparaban un despliegue escénico imponente en la entrada al edificio. Allí se ubicaron Larreta, los precandidatos a jefe de Gobierno de JxC y todos los funcionarios del Gabinete larretista. También representantes de La Rural, la Uocra y otras entidades gremiales y del sector privado.

image.png

“Esta es la foto de una Argentina posible. Una foto que muestra que, si todos trabajamos juntos, con un rumbo que ponga a los argentinos por encima de todo, podemos hacer el cambio de nuestras vidas. Aunque algunos digan que es mejor romper todo y destruir al que no piensa como nosotros; o tirar más nafta sobre el fuego en vez de intentar apagarlo con soluciones concretas, hoy demostramos que el camino para resolver los problemas de una vez y para siempre es trabajando juntos”, remarcó el jefe comunal diferenciándose de Patricia Bullrich.

En esa línea, al asegurar que escucha por todo el país que la principal barrera a la creación de nuevos empleos son las trabas que pone el Estado a la iniciativa privada, dejó en claro que “ningún Estado puede funcionar sin cobrar impuestos”. Para ello, remarcó que para bajar los impuestos “hace falta ordenar las cuentas, generar equilibrio fiscal y alcanzar el déficit cero”, destacando así el trabajo que se hizo en la Ciudad en los últimos 16 años.

“Bajar los impuestos es un gran desafío en la Argentina. En la Ciudad lo que hizo es acomodar las cuentas. Nos llevó casi dos años para reordenarnos desde que llegamos. Ahora, por el equilibrio fiscal y la rigurosidad en el manejo de las cuentas es que se transformó el equilibrio en superávit”, aseguró Larreta.

“Nuestro compromiso es claro. Lo sostenemos en la Ciudad y lo vamos a llevar a nivel Nacional: apuntar al déficit cero y apenas empiece a surgir el superávit se ve a traducir en la baja de impuestos”, sostuvo.

Y agregó: “Ahora vamos a dar un paso más para potenciar a los sectores productivos y allanarles el camino para que puedan generar nuevos puestos de trabajo”. Al mismo tiempo, anunció que se enviará un proyecto de ley a la Legislatura para reducir las alícuotas sobre los Ingresos Brutos, “un impuesto que altera la cadena productiva, hace que producir sea más caro y en la mayoría de los casos impacta en los precios de los productos que compramos día a día”.

Las reducciones de las alícuotas alcanzarán a la Industria Manufacturera, al sector de la Construcción y a las actividades del sector Primario.

En cuanto a las medidas económicas, el Jefe de Gobierno afirmó que la Ciudad “va a tener alícuotas que van a estar entre las más bajas del país” y sostuvo que la medida tendrá un impacto federal. “No va a ser sólo para las industrias con actividad comercial en la Ciudad, sino también para todas las que tengan actividad en otras provincias y participen del convenio multilateral”, explicó.

Por otra parte, Rodríguez Larreta aseguró que en el proyecto de ley quedará plasmado el compromiso público de la Ciudad de que, en caso de que el Gobierno nacional cumpla con el fallo de la Corte Suprema, se bajará la alícuota de Ingresos Brutos a los instrumentos financieros, lo que debería traducirse una reducción del costo financiero en los créditos que puedan tomar a futuro tanto los sectores productivos como el público en general.

Dejá tu comentario