¡Para compartir! La distinción de este plato nacional para celebrar una fecha tan significativa como es el 25 de mayo. Acá los pasos a seguir para preparar un locro.
Los ingredientes para 10 porciones:
- 200 g de porotos pallares;
- 1/2 k de maíz blanco lavado para sacarle impurezas;
- 4 l de agua;
- 1 k de carne sin grasa cortada en cubitos;
- 1 rabo cortado en porciones;
- 1 k de zapallo picado;
- 1 batata grande picada;
- 1/2 repollo blanco cortado en juliana fina;
- 1 chorizo colorado desmenuzado;
- 1 tripa gorda;
- 4 a 5 chorizos comunes;
- 2 l de agua extra o caldo de verduras
En cuanto a las especias, el locro tradicional lleva pimentón dulce y comino.
La receta de Cocineros Argentinos para preparar el locro:
- En una cacerola grande con aceite de maíz transparentar los vegetales menos el zapallo, los condimentos, agregar 3 litros de agua y cuando rompe hervir el maíz, los porotos y el rabo.
- Hervir a fuego bien bajo y revolviendo de tanto en tanto para evitar que se pegue durante 1 hora.
- Se puede sumar la panceta, la tortuguita, las patitas y el cuero de chancho y si le falta líquido agregárselo hirviendo.
- Cocinar una hora más, siempre a fuego muy bajo, retirando la espuma que de la superficie y revolviendo.
- Agregar el zapallo rallado, los chorizos y seguir cocinando al menos una hora o más, hasta que los porotos y el maíz estén bien tiernos y la preparación se vuelva espesa.
- Para acompañar el locro se puede hacer la salsa que llaman Grasita Colorada: saltear cebolla de verdeo en grasa o aceite, condimentar con pimentón dulce y ají picante, al que inmediatamente fuera del fuego, se le agrega agua fría.
- Esto generará que la cebolla de verdeo decante y resulte el aceite saborizado, coloreado y picante en la superficie, que es lo que se utilizará para condimentar el locro.
Los pasos del Locro patrio en Cocineros argentinos