jueves 2 de enero, 2025
icon 31° Buenos Aires
Dramático

Más del 50% de los hogares con niños dejó de comer carne y lácteos: "Hay infantilización de la pobreza"

Claudio Lozano, director del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), y a cargo del estudio, sostuvo que el 41% de los ocupados son pobres en Argentina.

Un estudio arrojó un resultado dramático que refleja el cuadro social en la Argentina. "Lo que tenemos es un cuadro muy claro de infantilización de la pobreza", aseguró Claudio Lozano, director del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP).

De acuerdo al estudio, el 52 por ciento de los hogares con niños, niñas y adolescentes dejó de comprar algún alimento esencial, como la leche y la carne, que fueron los más recortados.

Además, un 7,4 por ciento de los niños y niñas debió saltearse una comida diaria debido a la insuficiencia de ingresos. "Tenemos prácticamente el 67 por ciento de nuestros pibes en situación de pobreza y el 27 por ciento en situación de indigencia", sostuvo Lozano en comunicación con Radio 10.

Y agregó: "Es el resultado de un esquema de funcionamiento de la sociedad, donde el 41% de los ocupados son pobres en Argentina. Lo que tenemos es un cuadro muy claro de infantilización de la pobreza".

Entrevista completa

Embed

Le siguen