El proceso oral contra siete acusados inició este martes en los Tribunales de San Isidro. Se trata de Leopoldo Luque (médico de cabecera de Diego Maradona), Agustina Cosachov (psiquiatra), Ricardo Almirón (enfermero), Mariano Perroni, Pedro Pablo Di Spagna (médico), Nancy Forlini (coordinadora de cuidados domiciliarios de Swiss Medical) y Carlos Díaz (psicólogo).
Los imputados podrían recibir penas de entre 8 y 25 años de prisión por homicidio simple con dolo eventual. En el juicio, que se lleva a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro, declararán 192 testigos.
Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, en su casa del country San Andrés de Tigre, debido a un paro cardiorrespiratorio causado por un edema agudo de pulmón. La investigación sostiene que los profesionales imputados no le brindaron la atención médica necesaria, lo que habría derivado en su muerte. Según la fiscalía, el equipo tratante actuó con negligencia y desidia.
Nuevo cuarto intermedio y deliberación
Tras escuchar a fiscales, defensas y querellas, los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach ordenaron un nuevo cuarto intermedio de una hora para analizar los planteos de nulidad y otros pedidos presentados por las partes.
Reanudación del juicio y posturas enfrentadas
Antes del cuarto intermedio, Nicolás Dalbora, abogado de Nancy Forlini, sostuvo que la responsabilidad en la muerte de Maradona recae exclusivamente en el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, y no en quienes realizaban tareas administrativas o de enfermería.
Dalbora aseguró que la externación del exfutbolista tras su operación por un hematoma subdural se hizo bajo la modalidad de “cuidados domiciliarios a cargo del equipo médico tratante”, encabezado por Luque y Cosachov.
Burlando firme en su postura: “Maradona fue asesinado”
Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna Maradona, acusó a los imputados de abandono de persona. “Hubo desidia profesional. Maradona fue asesinado. Lo que ocurrió es la crónica de un crimen que pretendía quedar impune y aún hoy se intenta disfrazar de negligencia. Todos sabían lo que pasaba y nadie hizo nada”, afirmó.
En su presentación, el fiscal Ferrari exhibió una imagen de Maradona sin vida en su cama, con evidentes signos de deterioro físico. “Así murió Maradona”, dijo, generando un fuerte impacto en la sala. Sus hijas Dalma, Gianinna y Jana, así como Verónica Ojeda, rompieron en llanto al ver la fotografía.
El fiscal insistió en que el equipo médico no tomó medidas adecuadas para atender al exfutbolista en sus últimos días y que su muerte fue consecuencia de un abandono progresivo.
JC