Más de un centenar de economistas extranjeros, entre los que se destacan Thomas Piketty, Jayati Ghosh, Branko Milanovi y José Antonio Ocampo, advirtieron que la elección de Javier Milei como presidente de la Argentina puede provocar una mayor “devastación” económica y caos social en el país.
La visión económica que subyace a las propuestas libertarias "aboga supuestamente por una mínima intervención en el mercado, pero en realidad se basa en gran medida en las políticas estatales para proteger a los que ya son económicamente poderosos”, enfatizaron.
Entre los 108 firmantes de este documento figuran economistas de larga trayectoria internacional y nombres vinculados al estudio de la pobreza y la desigualdad, como Jayati Ghosh y Robert Pollin, profesores de la Universidad de Massachusetts Amherst; Branko Milanovic, profesor de la Universidad de Nueva York y ex economista jefe del Banco Mundial.
Argentina economic challenges statement.pdf
También el intelectual Thomas Piketty, profesor de la Escuela de Economía de París; José Antonio Ocampo, que fue Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ministro de Colombia en tres ocasiones, con los presidentes Gustavo Petro y César Gaviria; José Gabriel Palma, profesor emérito de la Universidad de Cambridge y profesor titular de la Universidad de Santiago de Chile, o Alicia Girón, investigadora emérita de la Universidad Nacional Autónoma de México y expresidenta de la Asociación Internacional de Economía Feminista.
El pronunciamiento, que lleva como título “Los peligros del programa económico de Javier Milei en Argentina”, fue dado a conocer a través de carta abierta de cara al balotaje del 19 de noviembre, consignó el diario británico The Guardian.