viernes 25 de abril, 2025
icon 18° Buenos Aires
Presión

Tras el reclamo de Milei, el Gobierno disminuye el pedido de ajuste a las provincias

Luego de que Milei reclamara un ajuste de US$60.000 millones, funcionarios nacionales mantuvieron una reunión con gobernadores y bajaron las expectativas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, encabezaron un encuentro semi virtual con gobernadores y funcionarios provinciales para hablar sobre los principales lineamientos del Presupuesto 2025, que este domingo fue presentado por el presidente Javier Milei en el Congreso. El mensaje del mandatario, pese a que no dio precisiones en varios aspectos, tuvo entre sus puntos fuertes un reclamo para que los gobernadores generen un ajuste del gasto provincial de US$60.000 millones. El malestar de los mandatarios no se hizo esperar.

La cifra expresada por el presidente fue relativizada en la reunión comandada por Francos y Caputo. Casi en paralelo con esa cumbre, el diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, difundió un cálculo distinto, que fijó en US$20.000 millones el recorte del gasto provincial que deberían hacer las provincias.

Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, explicó que el gasto público total, de la Nación, las provincias y municipios, alcanza al 33% del PBI, estimado en US$600.000 millones. Y agregó que, de ese total, el 14% lo gastan las provincias, es decir US$ 64.000 millones. “De ahí tienen que hacer el recorte, que deberá ser de US$20.000 millones”, afirmó.

“Acá lo que tiene que venir es una gran ajuste de empleo público en provincias y municipios. Sin la colaboración de ellos no se llega ni en motoneta al gasto de 25 puntos del producto en lugar del 33 en el que estamos hoy”, advirtió Espert, pero se cuidó de no poner plazos para que las provincias realicen el ajuste.

Desde la noche del domingo, cuando el presidente habló durante poco más de 40 minutos en la Cámara baja, los gobernadores habían dejado trascender su malestar y preocupación por el pedido de ajuste de Milei. Sin embargo, tras la conversación con Francos y Caputo, y la aclaración respecto de los alcances de la cifra, desde Casa Rosada calificaron el encuentro como “una buena reunión”.

El encuentro de este lunes se extendió por casi dos horas y media. Participaron representantes de 19 provincias y de la ciudad de Buenos Aires. Estuvieron ausentes los mandatarios de Tierra del Fuego, La Rioja, Formosa y Buenos Aires.

Dejá tu comentario