La Secretaría de Derechos Humanos respaldó el proyecto de ley contra el negacionismo que los organismos de derechos humanos presentaron este viernes a la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau.
La Secretaría de Derechos Humanos respaldó el proyecto de ley contra el negacionismo que los organismos de derechos humanos presentaron este viernes a la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau.
El objetivo es prevenir y sancionar las conductas y discursos públicos que niegan, minimizan, justifican, legitiman o reivindican los crímenes de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado en Argentina y los genocidios y crímenes contra la humanidad reconocidos por el Estado argentino.
Se plantea la obligatoriedad de la formación en derechos humanos para todos los funcionarios y trabajadores del Estado Nacional, entre otros puntos, el proyecto modifica el Código Penal para incluir sanciones a aquellos que públicamente tengan discursos negacionistas.
El escrito también propone que los miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o el Servicio Penitenciario que, en ejercicio de sus funciones, lleven adelante este tipo de discursos, sean sancionados disciplinariamente.
Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.