jueves 13 de marzo, 2025
icon 15° Buenos Aires
Comienza en AMBA

Ola de calor: cinco recomendaciones para cuidarse

Desde el Servicio Meteorológico Nacional anticiparon que en los próximos días habrá una ola de calor en el AMBA. Los consejos que debés tener en cuenta.

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentaría a partir del jueves su primera ola de calor de este verano, que llega más tarde por el efecto del fenómeno de El Niño, según explicaron este lunes desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El año pasado, la primera ola de calor del verano, que para los meteorólogos incluye el mes de diciembre completo, se produjo en la ciudad de Buenos Aires entre el 5 y el 9 de diciembre de 2022, con temperaturas máximas de entre 34° y 38.2°; y mínimas de entre 22° y 25.7°.

Cómo cuidarse de la ola de calor

Desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron qué pasos se deben tener en cuenta para cuidarse durante estas jornadas de altas temperaturas.

  • Hidratate, tomá agua con mayor frecuencia. Siempre consumir agua segura.
  • Evitá bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
  • Incorporá frutas y verduras a tu alimentación y evitá las comidas abundantes.
  • Evitá realizar actividad física intensa.
  • En la vía pública: es recomendable evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial de los bebés y niños pequeños.

Qué hacer con los alimentos y el agua en medio de la ola de calor

Alimentos:

  • Mantené en la heladera aquellos alimentos que puedan echarse a perder debido al calor. Verificá la temperatura y control del buen funcionamiento de la heladera.
  • Arrojá a la basura cualquier alimento que pueda haber perdido la cadena de frío. Observá su olor, color o textura. Si son anormales descartalos.
  • Mantené los alimentos que pueden estar fuera de la heladera en lugares limpios y frescos y al resguardo de aberturas, superficies y/o fuentes de calor.
  • Tirá los alimentos perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan estado por 2 horas o más fuera del frío. Además, desechá todos los comestibles enlatados cuyos envases estén abiertos, dañados o inflados.

Agua: consumí siempre agua segura y mantenela correctamente envasada (en botellas o bidones limpios y cerrados) en la heladera, en lugares limpios y alejada de fuentes de calor.

ola de calor.jpg
Alerta por la ola de calor en AMBA.

Alerta por la ola de calor en AMBA.

Dejá tu comentario