Una vez más, los hinchas del fútbol argentino reciben una mala noticia con respecto a sus bolsillos: Los seguidores que no puedan ir a la cancha, ahora sufrirán un nuevo aumento con respecto al pack fútbol y, esta vez, será el tercero en lo que va del año.
Hasta el 30 de abril de 2023, los usuarios del pack pagaban $2.200 para poder ver los partidos de cada fecha en los dos canales Premium, es decir en ESPN y TNT Sports, que pasan el fútbol en vivo y en directo. Sin embargo, a partir del 1° de mayo sufrirán una variación del 27% más.
“El precio final mensual del servicio adicional Pack Fútbol será de $2.800”, fue la comunicación oficial que apareció en las facturas de los diferentes servicios de cable operadores.
El Pack Fútbol sufrió varios aumentos durante el 2022 pasando de valer menos de $1.000.- a más de $2.000 y es el tercero de este año, que regirá desde el mes próximo y se comenzará a pagar desde el mes de junio.
En este punto, más allá del fútbol local, aparece en el horizonte el gusto de los fanáticos por lo que ocurre a nivel internacional. Desde ya que estas actividades deportivas internacionales se mantienen a raíz de un derecho de transmisión que posee un privado.
Embed
https://www.radio10.com.ar/river/liga-profesional-picante-river-plate-firme-la-cima-n5698251
Sin embargo, aparece otra situación engorrosa para aquellos a los que les gusta el fútbol de otras latitudes: la multiplicidad de plataformas. Si bien para ver algunos contenidos solo se necesita el cable básico, en otros casos aparecen las nuevas aplicaciones y plataformas digitales como Star Plus.
Sobre este punto, en estos primeros meses del año Disney -propietaria de ESPN-, que tuvo que desinvertir entregó parte de sus contenidos (como la Champions League) a otros canales de televisión. El encuentro entre PSG y Bayern Munich, por ejemplo, se transmitió a través de Fox Sports -propiedad de Mediapro.
Sin embargo, ESPN logró mantener los derechos de transmisión en su plataforma digital Star Plus que, incluso, tiene un costo menor de contratación que cualquier abono básico de cable.
El aumento del pack de fútbol empezará a regir a partir de la fecha 15, en el superclásico
Viernes 5 de mayo
- 15.30: Barracas Central – Instituto
- 21.30: Godoy Cruz – Unión
Sábado 6 de mayo
- 15.30: Lanús – Huracán
- 18: Colón – Banfield
- 18: Belgrano – Atlético Tucumán
- 20.30: Argentinos – Independiente
Domingo 7 de mayo
- 14: Rosario Central – Platense
- 17.30: River – Boca
- 21: Tigre – Newell’s
- 21: Estudiantes – Vélez
Lunes 8 de mayo
- 15.30: Arsenal – Gimnasia
- 18: San Lorenzo – Defensa y Justicia
- 19.30 Racing – Talleres
- 21.30: Central Córdoba – Sarmiento
En el horizonte asoma el fútbol por televisión abierta pero que nada tiene que ver con el fútbol local. En las próximas semanas, Telefe transmitirá encuentros de la Copa Libertadores, en lo que será el reencuentro de esta competencia a los canales tradicionales.