lunes 13 de enero, 2025
icon 26° Buenos Aires
Mañana Sylvestre

Alerta de PAMI: los trámites tendrán que hacer los afiliados para adquirir medicamentos gratuitos

El ex director ejecutivo del PAMI, Carlos Regazzoni, se refirió al comunicado del organismo sobre la “readecuación en las coberturas médicas”.

 - Por  Redacción

El PAMI comunicó cuáles son los trámites que tendrán que hacer los afiliados para mantener o adquirir medicamentos gratuitos. Los requisitos que implementó el gobierno libertario son los siguientes:

  • Ser jubilado, afiliado a PAMI y tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Según el nuevo monto que estableció ANSES, esto equivale a $389.398,14.
  • Además, la persona no debe estar afiliada a un sistema de medicina prepaga.
  • Si la persona afiliada vive con alguien que tiene un Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales del hogar deben ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.
  • Este trámite puede realizarse de manera online en https://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales o presencial en una agencia del Instituto, por la persona afiliada o un apoderado.
  • En caso de que no cumpla con alguno de los requisitos pero el costo en bolsillo de los medicamentos indicados para su tratamiento sea igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado podrá solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de “vía de excepción”. Los detalles en este link.

Por su parte, el ex director ejecutivo del PAMI, Carlos Regazzoni, alertó en Mañana Sylvestre: “Cuando una persona mayor enferma puede entrar rápidamente en situación de pobreza si tiene un gasto de medicamentos muy grande”.

Embed - “Una persona mayor enferma puede entrar rápidamente en pobreza”|Carlos Regazzoni en #MañanaSylvestre