miércoles 23 de abril, 2025
icon 19° Buenos Aires
Desregulación de la Economía

Reforma laboral: El Gobierno apelará el fallo de la Justicia

El Gobierno apelará el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que revoca la Reforma Laboral publicada en el DNU de Milei.

El documento formulado por el equipo judicial que representa al Estado Nacional será dado a conocer en las próximas horas y forma parte de un primer capítulo de la disputa en el terreno de Tribunales, allí deberá pasar el oficialismo a raíz de la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia N°70/23, que abarca cerca de 366 artículos de diferentes ámbitos.

Cabe remarcar que el tribunal de feria hizo lugar al pedido de la Confederación General del Trabajo (CGT), que había apelado una resolución de primera instancia, y dispuso el dictado de una medida cautelar hasta tanto se analice la cuestión de fondo vinculada al análisis de constitucionalidad de la reforma.

image.png

Frente a esto, la periodista Sofía Caram informó en C5N, los pasos a seguir del Gobierno tras el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo: "El procurador del Tesoro, es decir el abogado del Estado, Rodolfo Barra, va a presentar la apelación para insistir para que el expediente pase al fuero contencioso administrativo y que se termine de dirimir en el tribunal de alzada. Esa será la estrategia del gobierno de Javier Milei", expresó.

Asimismo, Caram añadió que, "la apelación no tiene carácter suspensiva, sino devolutivo, es decir lo que resolvió el tribunal de feria se va a mantener. Mientras la apelación tiene su curso, se mantiene la suspensión de este artículo del decreto".

"Se va a trabar un conflicto de competencia, que lo va a terminar de dirimir la Corte Suprema. Como última instancia, si bien la Corte ya tiene planteos de inconstitucionalidad sobre el DNU, va a tener que dirimir en última instancia la competencia de este expediente, que continúa por el momento en el fuero laboral, en donde la CGT obtuvo un buen resultado", continuó la periodista especializada, sobre el máximo tribunal.

El instrumento específico se denomina Recurso Extraordinario Federal el cual constituye el instrumento procesal mediante el cual se habilita, en última instancia, el control de constitucionalidad por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien no tendrá plazo específico para tomar una decisión al respecto.

Sin embargo, el máximo tribunal judicial se mostró comprometido al respecto de la discusión de la constitucionalidad del DNU.

Dejá tu comentario