lunes 17 de marzo, 2025
icon 19° Buenos Aires
¿Que dice la carta de la ONU?

Represión en Jujuy: La ONU expresó su preocupación

La ONU expresó este jueves su "preocupación" por la represión en Jujuy y exigió al gobernador Gerardo Morales "evitar una escalada de violencia".

Por  Redacción

El representante de El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) en América Latina, Jan Jarab, envió una crítica carta al gobernador Gerardo Morales, expresando la necesidad de “evitar una escalada de violencia” en la provincia. Además, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió a frenar la represión en Jujuy y Amnistía Internacional condenó la violencia de los operativos policiales y exigió la suspensión de la reforma constitucional.

image.png

"Hacemos un llamado urgente al diálogo constructivo e intercultural en Jujuy, que garantice la participación efectiva de los pueblos indígenas y de todas partes interesadas, para superar la crisis mediante vías democráticas e institucionales”, sostiene el texto.

La carta fue replicada en sus cuentas de Twitter por la vicepresidenta Cristina Kirchner, el canciller Santiago Cafiero y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, quien viajó a Jujuy para constatar la situación de los detenidos.

image.png

Asimismo, en el comunicado, Jarab indicó que el organismo de la ONU "estima que es de suma importancia evitar una escalada de violencia", consideró que la reforma constitucional provincial "no se encuentra en línea con las obligaciones y estándares internacionales en materia de derechos humanos" y pidió una reunión con el mandatario provincial para "abordar el impacto" que la misma puede tener "en el ejercicio de los derechos humanos".

https://twitter.com/amnistiaar/status/1670828391413563396

"La Oficina estima que el diálogo institucional con su despacho podría resultar beneficioso para el correcto seguimiento de la situación actual y, en general, para abordar cuestiones sobre el derecho a la reunión y los derechos de los pueblos indígenas", aseguró.

En ese marco, el diplomático realizó un "llamado al diálogo constructivo e intercultural" y aseguró que han recibido "informaciones sobre hechos que podrían constituir un uso indebido de la fuerza en contra de personas en el contexto de las manifestaciones".

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1671560172810928142

"La Oficina ha tomado conocimiento que al menos 20 personas han resultado heridas, incluido un joven de 17 años que sufrió trauma ocular severo y otra persona que habría sufrido un trauma craneal, supuestamente por uso de armas menos letales disparadas directamente en contra de la parte superior del cuerpo", agregó.

Además, manifestó su preocupación por las "detenciones y judicialización de manifestantes, de líderes de comunidades indígenas, de una legisladora provincial y de dos periodistas, así como de obstrucción de la labor de personas defensoras de derechos humanos".

Dejá tu comentario