Uno de los genocidas presos por delitos de Lesa Humanidad, que fue visitado por los diputados libertarios, protagonizó un verdadero escándalo durante una audiencia frente al Tribunal, cuando se desnudó, mostró sus genitales y orinó ante las cámaras.
Durante una audiencia del juicio en su contra por delitos de Lesa Humanidad, un represor se desnudó frente a las juezas que integran el tribunal.
Uno de los genocidas presos por delitos de Lesa Humanidad, que fue visitado por los diputados libertarios, protagonizó un verdadero escándalo durante una audiencia frente al Tribunal, cuando se desnudó, mostró sus genitales y orinó ante las cámaras.
Se trata Juan Carlos Vázquez Sarmiento, quien protagonizó todo este incidente, posiblemente con la intención de hacerse pasar por inimputable, durante un juicio por delitos cometidos durante la última dictadura.
El represor tiene 76 años y fue uno de los visitados por los diputados de La Libertad Avanza. Estuvo 20 años prófugo, por lo que recién es llevado a juicio, tras ser recapturado en 2021.
El represor tiene 76 años y estuvo dos décadas prófugo de la Justicia
En este marco, desde el penal de Ezeiza y en pleno debate por Zoom, mostró sus genitales ante las tres juezas mujeres, quienes ahora pidieron que en las próximas audiencia se presente junto a personal del Servicio Penitenciario Federal.
Juan Carlos Vázquez Sarmiento, alias “El Colo” o “El Colorado”, es un excabo principal de inteligencia de la Fuerza Áerea durante la última dictadura cívico-militar.
El año pasado fue condenado a 15 años de prisión por la apropiación de Ezequiel Rochistein Tauro, el nieto restituido 102; mientras que desde el 26 de agosto, se lleva a cabo el primer juicio oral en su contra por la privación ilegitima de la libertad de otras tres personas.
El proceso en su contra se realiza recién ahora porque “El Colo” estuvo prófugo de la justicia durante 20 años. Fue detenido en 2021 cuando salía de la casa de su esposa en la localidad bonaerense de Ituzaingó.
Vázquez Sarmiento actuó en la Regional de Inteligencia Buenos Aires (RIBA), que estaba ubicada en la localidad de Morón.