El Gobierno de Javier Milei recibió este jueves una nueva derrota legislativaal aprobarse el proyecto de recomposición de jubilaciones que tenía media sanción de la Cámara de Diputados.
Tras la derrota en el rechazo al DNU que otorgó fondos reservados millonarios para la SIDE, este se aprobó la fórmula con 61 votos afirmativos y 8 negativos.
El Gobierno de Javier Milei recibió este jueves una nueva derrota legislativaal aprobarse el proyecto de recomposición de jubilaciones que tenía media sanción de la Cámara de Diputados.
La votación terminó con 61 votos afirmativos y 8 negativos. Ahora la gran pregunta es si efectivamente el gobierno de Milei la vetará.
Por lo pronto, el vocero presidencial Manuel Adorni publicó un tweet que va en línea con eso, que ya había dado a entender el propio presidente.
Lo cierto es que el Congreso parece haberse complicado para el presidente, que se jactaba de haber aprobado la reforma del Estado más importante de la historia cuando salió la Ley Bases.
En rigor, lograron la aprobación de una legislación clave para la gobernabilidad desde una minoría y gracias al apoyo de aliados como el PRO. Pero ese apoyo ayer desapareció cuando se trató el DNU de fondos reservados de la SIDE y fue rechazado.
Hoy, en tanto, se tratará la normativa establece una actualización mensual de los haberes de los jubilados.
De acuerdo al proyecto, la forma de calcular será según el último dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC), al tiempo que otorga una compensación extra de un 8,1%, para hacer frente al porcentaje de pérdida de los últimos ocho meses.
Pero el presidente Javier Milei ya adelantó que iba a vetar.
En la previa, La Libertad Avanza (LLA), Unión por la Patria (UxP), con la ayuda de algunos senadores radicales y federales, logró imponer como dictamen de mayoría el texto que ya había sido validado en Diputados.
Así las cosas, la iniciativa se sancionaría con dos tercios, lo que se conoce como "mayoría agravada".