miércoles 23 de abril, 2025
icon 20° Buenos Aires
Golpe al bolsillo

Transporte: Nación confirmó que eliminará subsidios en CABA y provincia de Buenos Aires

Luego de que se frustraran las negociaciones con Ciudad y Provincia, la Secretaría de Transporte confirmó la eliminación de los subsidios al boleto.

El Gobierno nacional ratificó que desde el 1° de septiembre dejará de subsidiar el descuento del boleto integrado de la Red SUBE en las líneas de colectivos que circulan exclusivamente en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), mientras que además cortará las subvenciones a las tarifas de las 31 líneas que son de jurisdicción porteña.

La medida implicará un impacto en el bolsillo de muchos usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Así lo comunicó este lunes la Secretaría de Transporte que conduce Franco Mogetta, después de no llegar a un acuerdo con las gestiones de Axel Kicillof y Jorge Macri para llevar adelante una transición más ordenada.

“En el marco del ordenamiento de subsidios al transporte, el Gobierno Nacional definió terminar con los favoritismos hacia algunas jurisdicciones en relación a los recursos destinados a financiar al transporte y garantizar el federalismo y la igualdad de condiciones en todos los distritos”, dice el comunicado de Transporte.

Según fuentes oficiales, el Gobierno Nacional seguirá manteniendo:

1. Subsidio en las 113 líneas de Jurisdicción Nacional (103 en AMBA y 10 en el interior del país). Son las que cruzan más de una jurisdicción en su recorrido.

2. Red SUBE en las 103 líneas de jurisdicción nacional del AMBA y los trenes del AMBA.

3. Tarifa Social con 55% de descuento para 5.3 millones de personas que viajan en las 61 localidades que cuenta con SUBE. Grupos beneficiarios: jubilados, pensionados; personal del Trabajo Doméstico; Veteranos de la Guerra de Malvinas; Monotributistas Sociales; Beneficiarios de AHU; Asignación por Embarazo; Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo; Seguro por desempleo; Seguro de Capacitación y Empleo; Programa Promover Igualdad de Oportunidades; Programa Progresar; Programa “Potenciar Trabajo”; Pensiones No Contributivas.

Dejá tu comentario