miércoles 21 de mayo, 2025
icon 14° Buenos Aires
Elecciones argentinas

¿Qué opina Javier Milei sobre el Mercosur y Luis Lacalle Pou?

El candidato más votado de las elecciones primarias en Argentina ya se pronunció con anterioridad sobre el bloque económico.

El candidato presidencial autodenominado "liberal-libertario" y "minarquista", Javier Milei, quien resultó ser el más votado de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Argentina, se mostró muy crítico en el pasado con la función del Mercosur.

En el año 2021, luego de dar una conferencia en Uruguay, Javier Milei expresó en una entrevista a Búsqueda que, de tener el poder, "eliminaría" el Mercosur. El ahora oficialmente candidato presidencial argentino precisó en aquella oportunidad que, lejos de la postura uruguaya de pedir una flexibilización dentro del bloque económico, él cree que este debería ser suprimido.

"Nada de flexibilidad como reclama el gobierno uruguayo", dijo aquella vez. "¿Por qué el gobierno tiene que estar regulando nuestras transacciones comerciales?", insistió.

Ese mismo año, pero en una entrevista con CNN, Javier Milei comentó que Argentina debería ir en contra del Mercosur, así como el expresidente estadounidense Donald Trump lo hizo con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (o NAFTA, por sus siglas en inglés).

"El Mercosur es una unión aduanera que favorece a empresarios que no quieren competir y que va en contra de los intereses argentinos", apuntó aquella vez el candidato presidencial.

En los últimos días, la economista Diana Mondino, perteneciente al espacio político de Javier Milei, se mostró menos tajante al respecto al asegurar que "el Mercosur tiene que ser revitalizado", ya que "ni el mundo ni los países del Mercosur tienen las mismas necesidades ni oportunidades que cuando se generó el Mercosur".

"Con la Unión Europea (UE) podríamos negociar en conjunto, aunque es difícil porque hoy los países del Mercosur son más bien competidores", indicó la economista. "Tendríamos que lograr fortaleza unificando nuestras posiciones, en lugar de competir entre nosotros por los mercados", remarcó.

Javier Milei: "Lacalle Pou es un keynesiano"

También en 2021, Javier Milei señaló públicamente que el presidente Luis Lacalle Pou "es un keynesiano de verdad, de (John Maynard) Keynes, no como los keynesianos que vinieron después, que son otra cosa".

"A mí no me parece ni siquiera un liberal clásico", sostuvo el economista argentino. "Comparado con la bestialidad del debate en la Argentina, parece que fuera superliberal, pero no lo es", concluyó el político argentino.

Dejá tu comentario