La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que el martes próximo comenzará en Argentina la distribución de las vacunas bivalentes contra el coronavirus.
- Radio10 >
Anunciaron la llegada de vacunas bivalentes contra COVID-19
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que en los próximos días llegarán a nuestro país las vacunas bivalentes de Pfizer y de Moderna.
“Primero llegará Pfizer y luego Moderna”, dijo la titular de la cartera, en conferencia de prensa desde la Casa Rosada.
Las vacunas bivariantes (o bivalentes) de Pfizer y de Moderna se utilizarán tanto para iniciar o completar esquemas primarios como para la aplicación de dosis de refuerzo. El martes se iniciará la distribución de 900.000 dosis, que serán aplicadas a partir de las próximas semanas de acuerdo a los planes estratégicos de cada jurisdicción.
“Entre hoy (jueves) y mañana (viernes) estamos recibiendo 1.100.160 de Pfizer bivariante y se sumarán en estos días 900 mil dosis más. La semana del 6 de febrero estarían llegando, en distintos días y embarques, alrededor de 3 millones de Moderna”, dijo Vizzotti.
Vizzotti explicó que las vacunas llegarán a cada provincia primero y que después se repartirán en las regiones.
Según indicaron en un comunicado, se trata de la vacuna Comirnaty Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Pfizer/BioNtech, autorizada para su uso en población general de 12 años o más, y la vacuna Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Moderna, autorizada para su uso en población general de 6 años o más.
“Estas vacunas, bivariantes y monovalentes, van a coexistir, seguramente, durante varias semanas. Es muy importante recibir la vacuna disponible lo antes posible. Todas las vacunas son seguras y eficaces. La vacuna con la cepa ancestral (Wuhan) ha demostrado en la Argentina y en el mundo el efecto beneficioso de la vacunación sobre las hospitalizaciones y las muertes”, dijo la titular de la cartera sanitaria.
Las vacunas bivalentes fueron desarrolladas para que el cuerpo aprenda a combatir dos tipos de antígenos a la vez en una sola inyección. Por ahora, combaten la variante ancestral de COVID, la llamada Wuhan, y la actualmente dominante en todo el mundo, la Ómicron y sus sublinajes. De esta forma, las vacunas bivalentes tienen en su matriz genética dos cepas distintas.