domingo 12 de enero, 2025
icon 29° Buenos Aires
Jerarquía

Histórico en el fútbol argentino: Boca contrató al español Ander Herrera y a Rodrigo Battaglia

Boca Juniors llegó a un acuerdo para incorporar al español Ander Herrera y a Rodrigo Battaglia, concretando así su tercer y cuarto refuerzo.

Boca Juniors confirmó la llegada de dos nuevos refuerzos de jerarquía para su plantel: Rodrigo Battaglia y Ander Herrera, ambos llegan al Xeneize con un contrato similar siendo este hasta finales del 2026.

herrera bombonera.avif

Rodrigo Battaglia el tercer refuerzo de Boca:

Para hacerse con Battaglia, el Xeneize desembolsará un poco más de un millón de dólares. El jugador, que disputó la última final de la Copa Libertadores con Atlético Mineiro (derrota ante Botafogo en el Monumental), contaba con un año más de contrato con el equipo brasileño, pero solicitó su salida durante la pretemporada tras dialogar con la dirigencia. Este movimiento respondió a un pedido específico de Fernando Gago, técnico de Boca.

Battaglia, de 33 años, comenzó su carrera en Huracán como mediocampista, pero actualmente desempeña el rol de marcador central, una posición en la que también lo imagina el entrenador. Con una altura de 1,88 m y una destacada técnica para la salida desde el fondo, su experiencia incluye pasos por Racing, Sporting Braga, Moreirense, Chaves, Sporting de Lisboa, Rosario Central, Alavés y Mallorca. Además, integró selecciones juveniles de Argentina.

im rodrigo battaglia.jpg

Rodrigo Battaglia en el equipo del año de la Copa Libertadores 2024:

Por su destacada actuación en 2024, donde mostró su jerarquía en partidos decisivos, como el duelo de vuelta contra River por la Copa Libertadores, el argentino que será el nuevo refuerzo de Boca fue incluido en el equipo del año de la Conmebol Libertadores.

Embed

Ander Herrera, un refuerzo de jerarquía mundial:

Por otro lado, Ander Herrera llega desde el Athletic Bilbao, donde recientemente estuvo en el banco de suplentes durante la Supercopa de España contra Barcelona. En los últimos meses sufrió lesiones que lo marginaron del protagonismo, no era considerado titular fijo por Ernesto Valverde. Con esta decisión, el mediocampista español, exjugador del Manchester United y PSG, deja su zona de confort en Europa para sumarse al desafío de jugar en Sudamérica.

La negociación por Herrera tomó tiempo, pero tuvo un factor clave: su amistad con Marcos Rojo, forjada en su paso por el Manchester United, donde también compartieron vestuario con Chiquito Romero. Además, su cercanía con Edinson Cavani, compañero en el PSG, contribuyó al interés mutuo.

El día que Herrera conoció La Bombonera:

im herrera a boca.webp

Con estas incorporaciones, Boca suma cuatro refuerzos confirmados (Battaglia, Herrera, Carlos Palacios y Ayrton Costa) y no se retirará aún del mercado de pases. En las próximas horas podría haber novedades sobre Alan Velasco, jugador del FC Dallas, por quien el club ofreció cerca de 10 millones de dólares. Desde la Ribera son optimistas sobre el cierre del acuerdo.

Además, ante la próxima cirugía de Chiquito Romero, el Consejo de Fútbol busca un arquero experimentado que pueda reemplazarlo mientras se recupera. El principal apuntado es Agustín Marchesín, quien tiene contrato con Gremio y cuenta con el respaldo del técnico Gustavo Quinteros, aunque Boca intentará convencerlo para que se sume.

JC

Dejá tu comentario