Alquilar en la ciudad de Buenos Aires no es, desde hace años, una tarea fácil. Pero en el último tiempo, pese a que aumentó la oferta, los precios se incrementaron por encima de la inflación y se llevan cada vez más porcentaje del salario.
Así surge de un estudio elaborado por el Centro de Estudios Metropolitano. El costo de acceder a una vivienda en Caba subió más que la inflación y cada vez se lleva más del salario.
Alquilar en la ciudad de Buenos Aires no es, desde hace años, una tarea fácil. Pero en el último tiempo, pese a que aumentó la oferta, los precios se incrementaron por encima de la inflación y se llevan cada vez más porcentaje del salario.
Así lo determinó un estudio del Centro de Estudios Metropolitano, que elaboró el "Monitor de Acceso a la Vivienda".
En los resultados, señaló que el costo de acceder a una vivienda en la ciudad de Buenos Aires lleva un aumento del 114% en lo que va del año. De ese modo, un inquilino pasó de requerir 2,8 salarios mínimos en mayo a 3,1 en julio para encarar el alquiler.
Eso representa una suba del 10,7 por ciento de la carga económica. Pero no incluye el costo de las expensas, que cada mes suben.
De hecho, el informe señaló que las expensas tuvieron una suba mayor al 10 por ciento por cuarto mes consecutivo.
En los últimos meses, Palermo se ha consolidado como el barrio con la mayor oferta de alquiler en la ciudad, junto con Recoleta y Belgrano. En tanto, en Parque Chas, Villa Santa Rita, Vélez Sarsfield, Villa Lugano y Constitución prácticamente no hay oferta de viviendas en alquiler.