viernes 14 de marzo, 2025
icon 17° Buenos Aires
Continua el conflicto

Coparticipación: Larreta denunció penalmente a funcionarios del Gobierno Nacional

El jefe de Gobierno, presentó una denuncia penal contra Nación, por violar la ley en el fallo de la Corte Suprema por los fondos de Coparticipación.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, recalcó que irán "a fondo hasta que se cumpla la ley" en referencia al fallo de la Corte Suprema sobre la Coparticipación. "Ahora quiere hacer trampa para seguir incumpliendo el fallo", dijo en la conferencia de prensa en donde anunció cambios en su Gabinete.

https://twitter.com/horaciorlarreta/status/1607735522147045377

Durante la presentación de las nuevas incorporaciones al Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió al conflicto que mantiene con el Ejecutivo Nacional por la decisión de la Corte Suprema, que estableció el pago del 2,95% de los fondos de coparticipación a la capital. "El Presidente quiere hacer trampa para no cumplir el fallo", aseguró.

image.png

De este modo, Larreta apuntó contra el presidente Alberto Fernández y recrudeció así la disputa Nación vs Ciudad. "No hay antecedentes en la historia de la democracia de algo así, el Presidente quiebra todo orden institucional y rompe con el Estado de Derecho", aseguró el alcalde porteño este martes.

"Ayer dio un paso más. Ahora quiere hacer trampa para no cumplir el fallo. No se puede pagar en bonos, tiene que ser en pesos", definió, respecto a la decisión del Ejecutivo de cumplir sus obligaciones con la Ciudad a través de Bonos del Tesoro Nacional en Pesos ajustado por CER 2,50% Vencimiento 30/11/2031 (TX31).

Además, Larreta anunció que este martes "presentamos denuncias penales en Comodoro Py contra todos los funcionarios, incluidos los del Banco Nación, por no cumplir el fallo".

https://twitter.com/Radio10/status/1607840889778446337

Coparticipación: la Corte Suprema falló a favor de la Ciudad en la disputa por los fondos

El miércoles, la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la disputa por fondos de coparticipación. El Tribunal dispuso que el Gobierno nacional le pague al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires el 2,95% de los impuestos coparticipables.

Con este fallo, la Corte le dio la razón a la Ciudad en el reclamo que había sido presentado en 2020 por haber pasado del 3,5 al 2,32% de coparticipación para el distrito.

El recorte se había realizado para corregir un desbalance producido luego de que en 2016 Mauricio Macri subiera por decreto la coparticipación de la capital de 1,4 a 3,75% debido a los gastos de la transferencia de la Policía Federal a CABA.

En 2020, mediante un decreto (735/20) y una ley (27.606), Alberto Fernández bajó la coparticipación de la Ciudad a 2,32% y se inició el conflicto, que incluyó reclamos de intendentes y gobernadores y audiencias entre las partes en las que no se llegó a un acuerdo.

Ante la imposibilidad de acercar posiciones, la decisión quedó en manos de la Corte, que falló a favor del distrito porteño y dispuso la suspensión de la ley 27.606

Dejá tu comentario