En el marco de los cortes de luz que vienen afectando a miles de usuarios en el área del AMBA, desde el Gobierno confirmaron que se se están evaluando todas las posibilidades, en lo que a medidas respecta, para accionar contra la empresa Edesur, prestataria del servicio de energía eléctrica.
- Radio10 >
- Sociedad >
Siguen los cortes de luz en CABA y Edesur no da respuestas
Ante el conflicto por los reiterados cortes de luz, el Gobierno analiza nuevas alternativas para que Edesur se responsabilice, mientras que siguen los reclamos.
Así lo manifestó este jueves la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en la habitual conferencia de prensa en casa Rosada. Desde el ministerio de Economía confirmaron este miércoles que pondrán veedores en Edesur y que serán multados por 1.000 millones de pesos.
Cortes de luz: el Gobierno analiza avanzar con más medidas contra Edesur
Uno de los temas en la agenda es el conflicto por los cortes de luz en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires y varios distritos del Conurbano bonaerense. En ese sentido, la portavoz fue consultada sobre las acciones que podría llegar a tomar el Gobierno respecto a la concesión de Edesur.
"El Gobierno analiza todas las variables legales posibles para mejorar la calidad del servicio a los usuarios", aseguró este jueves Cerruti en conferencia de prensa en Casa Rosada.
En otro momento, la portavoz respondió a la consulta sobre la posibilidad de la expropiación de la empresa Edesur por parte del Gobierno, como uno de las alternativas en las medidas de acción.
En ese sentido, Cerruti manifestó que analizan la expropiación como "una posibilidad entre varias para accionar" contra Edesur. El Gobierno había dado un mensaje el domingo pasado, cuando la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, expresó que "no le va a temblar el pulso para terminar el contrato de concesión con Edesur", por los cortes de suministro eléctrico que afectaron a miles de familias durante el fin de semana, en medio de la dura ola de calor que azotó al país.
En otro tramo de la conferencia, la portavoz de Presidencia dejó en claro que a pesar de las falencias en el servicio y la adecuación de costos en las tarifas en los últimos meses, la hipótesis de una "crisis energética" en Argentina está descartada y respondió a las críticas por la falta de responsabilidad del Gobierno nacional en cuenta al plan energético y los controles en la prestación del servicio de energía eléctrico.
"No hay ninguna crisis energética en el país", respondió de forma categórica Gabriela Cerruti. "Argentina es uno de los pocos países del mundo donde, a pesar de la suba en el precio de la energía, no hubo crisis ni desabastecimiento tanto en hogares como en la industria", puntualizó la vocera.
Aclaró que es "una situación puntual" en la actuó en Gobierno, con la intervención de Edesur. "Creemos que el problema es de Edesur, porque el resto de las empresas no tiene problemas", remarcó en la conferencia de prensa de este jueves.
La Policía reprimió a los vecinos de Villa Lugano que protestan por los cortes de luz
La Policía de la Ciudad reprimió a los vecinos que protestaron por los cortes de luz de Edesur en el barrio porteño de Villa Lugano. Los efectivos armaron un cordón con escudos y dispararon balas de goma contra las personas que se concentraron este miércoles en el cruce de la autopista Dellepiane y la avenida Escalada.
"Entraron al barrio como locos. Andan chicos, hay comedores acá, están dando de comer. Tiraron tiros, hicieron un desastre. Están desbordados, ¿quién va a venir acá a parar esto? ¡Es una locura!", se lamentó una residente del barrio en diálogo con C5N.