El Dólar Blue pegó un salto de $70 y cotiza hoy a $1.120 para la venta y $1070 para la compra, marcando un nuevo récord histórico, tras subir $35 en la rueda del lunes. Asimismo, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 37,52%.
El Dólar Blue alcanzó los $1070 para la compra y $1120 para la venta, marcando un nuevo récord histórico y ubicando la brecha con el oficial en 37,52%
El Dólar Blue pegó un salto de $70 y cotiza hoy a $1.120 para la venta y $1070 para la compra, marcando un nuevo récord histórico, tras subir $35 en la rueda del lunes. Asimismo, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 37,52%.
Así alcanzó un nuevo récord nominal histórico y superó el de $1.100, que tocó el 10 de octubre del 2023 por primera vez y luego, nuevamente el 23 de octubre del 2023, tras las elecciones generales para Presidente.
Cabe destacar que el dólar paralelo en cuestión, comenzó la semana al alza a la espera de las negociaciones del Ministro de Economia, Luis Caputo y el Jefe de Gabinete, Nicolas Posse, con el equipo del FMI. Se podría continuar con el acuerdo vigente con el organismo, que evaluaría girar los desembolsos prestablecidos o revaluar nuevas condiciones.
Por su parte, los dólares financieros continúan al alza luego de terminar la semana pasada con nuevos récords nominales, que los llevaron por encima de los $1.100, para coronar sus mayores subas semanales en casi tres meses. Además, en lo que va de 2024, el dólar blue acumula una suba de $105, luego de cerrar el 2023 en $1.025.
El dólar oficial cotiza a $799,61 para la compra y $858,88 para la venta en el Banco Nación.
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 30% a cuenta de Ganancias, opera a $1.333,60.
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vende a $814,40.
El dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotiza $1195,50, mientras que el dólar MEP o Bolsa marca los $1124,42.