Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina, reconfirmó en Radio 10 que “si no hay imprevistos”, el Gasoducto Néstor Kirchner podrá estar operativo a partir del 20 de junio y aseguró que en esta primera etapa de seis meses generará ahorros por 2200 millones de dólares.
El 20 de abril el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que la licitación del segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner se pondrá en marcha inmediatamente después de la inauguración de la primera etapa.
En ese sentido, Gerez remarcó en diálogo con Jorge Rial que la obra “va a generar empleos, divisas” y que permitirá al país encaminarse “a la soberanía energética”. Sin embargo, reclamó: “No tiene la importancia mediática que debería”.
El gasoducto Presidente Néstor Kirchner es la nave insignia del programa TRANSPORT.AR ya que por su característica es único en Sudamérica.
Desde Energía resaltan que GPNK permitirá incrementar la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta los centros de consumo, “comenzando a transitar el camino definitivo hacia el autoabastecimiento energético”.