sábado 19 de abril, 2025
icon 17° Buenos Aires
Adorni en conferencia de prensa

Abrirán las importaciones de alimentos, bebidas y medicamentos.

El Gobierno anunció hoy la apertura de importaciones de determinados productos de la canasta básica familiar que incluyen alimentos, bebidas y medicamentos.

Por  Redacción

Tras la reunión del Ministro de Economía Luis Caputo con los supermercadistas, el Gobierno anunció hoy que abrirá las importaciones para productos de la canasta básica. Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. Aseguró que la medida es para hacer los precios más competitivos luego de unas subas desmedidas y que se aplicará quita de impuestos para productos importados.

"Se han reconocido subas de precios por encima de la expectativa de inflación, o de lo que terminó ocurriendo. El escenario que habían evaluado los empresarios era catastrófico y no ha ocurrido”, sostuvo Manuel Adorni en conferencia de prensa.

image.png

"Entendemos que la economía se va normalizando. En esta línea, se ha tomado la decisión de abrir definitivamente las importaciones de determinados productos de la canasta familiar en pos de poder hacer los precios más competitivos en beneficio de las familias y de los consumidores argentinos", informó además el funcionario.

"Se determinó suspender, por el plazo de 120 días, el cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las ganancias a las importaciones de estos productos y de los medicamentos", añadió Adorni.

image.png

Esta decisión del Gobierno estará acompañada de una "quita de impuestos en esos productos importados", con el fin de "ayudar a la corrección de precios", que en las últimas semanas aumentaron "más de lo debido" para poder acelerar la normalización.

Cabe recordar que, durante la noche de ayer, el ministro de Economía, Luis Caputo encabezó el encuentro en el Palacio de Hacienda junto a los representantes de los supermercados Coto, Carrefour, Cencosud, Chango Más, Día y La Anónima, a raíz de los aumentos que ocurrieron durante estos últimos meses.

¿A qué productos alcanza la medida?

Entre los principales productos beneficiados se encuentran:

  • banana
  • papas
  • carne de cerdo
  • café
  • atún
  • productos de cacao
  • insecticidas
  • shampoos
  • pañales
  • entre muchos otros productos

¿Cómo será la apertura de las importaciones a los alimentos?

  • El BCRA reducirá el plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal: pasarán de un esquema de pago en 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días a un plazo de pago en una sola cuota a los 30 días.
  • Se determinó suspender, por el plazo de 120 días, el cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las ganancias a las importaciones de estos productos y de los medicamentos.
  • Esta medida alentará la importación de productos de la canasta básica cuyo precio en el mercado local sea superior al precio internacional, lo que contribuirá a una mayor competencia y, en consecuencia, a una caída en la inflación y en el nivel de precio de estos productos.
  • Entre los principales productos beneficiados se encuentran: banana, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, shampoos, pañales, entre muchos otros productos.

Dejá tu comentario