martes 29 de abril, 2025
icon 18° Buenos Aires
En La Rural

Javier Milei le prometió al campo bajar las retenciones, pero advirtió: "No vamos a apresurarnos"

El presidente Javier Milei habló este domingo en la Sociedad Rural. En el agro esperaban un anuncio sobre retenciones, que por ahora quedó en promesa.

El presidente Javier Milei se comprometió ante los referentes del campo a bajar las retenciones, pero no dijo cuando.

"No nos importa cuánta presión haya ni de dónde venga, nosotros no vamos a apresurarnos demagógicamente. Vamos a respetar el logro del equilibrio macroeconómico y vamos a avanzar conforme sea logrado", dijo en su discurso. Fue luego de una semana marcada por las expresiones de referentes del campo que esperaban anuncios vinculados a los derechos de exportación.

En presencia de parte de su gabinete, del jefe de Gobierno porteño Jorge Macri y de las autoridades de la Sociedad Rural, Milei ratificó su postura en contra de las retenciones. "Nadie tiene tantas ganas y yo en particular de salir de este esquema que entre retenciones y cepo le expropia al campo el 70 por ciento de la producción", manifestó.

Sin embargo, no anunció la baja ni la quita del porcentaje de las exportaciones que retiene el Estado, y que son una fuente de ingreso de divisas. "Dijimos que íbamos a eliminar el cepo; todos los días eliminamos regulaciones. Pagamos solamente el 15% de las importaciones, hoy se paga el 80% de las importaciones, y cada día estamos más cerca de abrir el cepo", avisó.

Respecto del cepo, también señaló que "una vez que la inflación se acerque al 0%" será liberado "de una vez por todas y para siempre".

"No nos importa la presión ni de donde venga, vamos a respetar el tiempo. El programa económico tiene tiempos y condiciones, hay que mirar la película y no solo la foto", expresó.

milei rural.jpg
El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, en La Rural.

El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, en La Rural.

Javier Milei estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (ministro de Defensa), Mariano Cúneo Libarona (de Justicia), Federico Sturzenegger (de Desregulación y Transformación del Estado), Diana Mondino (de Relaciones Exteriores), Mario Russo (de Salud), Sandra Pettovello (de Capital Humano) y Luis “Toto” Caputo (de Economía).

En otro pasaje de su discurso, Milei manifestó: "Tenemos un norte clarísimo. Venimos a limitar el poder arbitrario del gobierno. Venimos a liberar al sector privado; venimos a sacarle de encima la bota asfixiante del Estado a los productores. Efectivamente, les estamos sacando la bota de encima y los estamos dejando de asfixiar para que vuelva a ser el sector privado el que produzca y genere riqueza".

Como un guiño al sector, dijo que "merecen ser llamados héroes", al tiempo que hizo suyas las palabras del slógan de La Rural: "Cultivar el suelo es servir a la Patria".

Dejá tu comentario

Las Más Leídas